Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"salinas fernandez" » "salinas hernandez" (Expander búsqueda), "salas fernandez" (Expander búsqueda), "salazar fernandez" (Expander búsqueda)
"salinas fernandez" » "salinas hernandez" (Expander búsqueda), "salas fernandez" (Expander búsqueda), "salazar fernandez" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo principal del presente estudio es elaborar una propuesta de Zonificación Ecológica Económica para el desarrollo del turismo, mediante el empleo de análisis multicriterio y el uso de modelamiento espacial. El estudio se llevó a cabo en el distrito de San Antonio, en base a los 4 objetivos específicos, las cuales son: el desarrollo de un diagnostico físico, biótico, socio económico cultural y turísticos, que permitió el desarrollo de los sub modelos de las unidades ecológicas económicas, que a la vez sirvieron para establecer zonas productivas, zonas de conservación ecológica, zonas de recuperación, zonas con aptitud urbano industrial y zonas de recuperación de recursos turísticos, para la formulación de proyectos que contribuyan al manejo adecuado de los recursos naturales y conservación de los recursos turísticos. El método del estudio se basó principal...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación representa una propuesta de plan de marketing del colegio San Juan Bosco para el año 2008. Esta investigación se realiza en la ciudad de Huancayo y su ámbito de acción es la provincia de Huancayo. El objetivo principal de la investigación es de realizar un análisis de la situación externa, la competencia y la situación del colegio San Juan Bosco, para identificar oportunidades, amenazas en el entorno y la competencia y las fortalezas y debilidades del colegio San Juan Bosco, para formular objetivos y estrategias en la propuesta del plan de marketing. El sector educativo privado a nivel nacional representa el 19.82% y en Huancayo representa el 24.66% del total de alumnos. En este mercado son más de treinta mil los alumnos. Además en Huancayo existen distintos segmentos de mercado en el que destaca el segmento conductual por beneficios que es...
3
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

Las Mypes de la actividad minera del oro constituidas formalmente, se ven afectadas financieramente por el desarrollo de las actividades que realizan los mineros artesanales y/o informales, los cuales operan fuera del control tributario; esta falta de control y supervisión de parte de la Administración Tributaria y de los organismos que regulan el sector minero, así como de la ausencia o poca participación activa del Estado, es la causa que la minería artesanal no logre formalizarse.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se determinó el uso de refuerzo de malla metálica en la junta de mortero horizontal de la albañilería para un aumento en la resistencia mecánica frente a cargas axiales y cortantes. Para la evaluación y comparación realizada, se ha elaborado muestras de pilas y muretes convencionales y modificadas con la adición de malla metálica para su posterior ensayo y análisis de datos en base a las normas E-0.70 y las NTPs 399.605 y 399.621. El procesamiento y obtención de datos de resistencia característica a compresión axial (f´m) y resistencia característica al corte (v`m) se obtuvo mediante valores de carga y deformación que se tienen de los ensayos de rotura y comparación entre los datos de las muestras convencionales y modificadas que nos brindan la información necesaria para una futura implementación de este sistema modificado
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La falta de longitud de anclaje del acero de refuerzo en uniones-viga columna es un parámetro que a menudo es obviado en los diseños estructurales de edificaciones, minimizándose la gravedad de las consecuencias que podría darse al no atender este criterio, debido a que los esfuerzos resistentes que fueron estimados en el diseño no se desarrollarían por completo comprometiendo así la estabilidad de los elementos y la estructura completa del edificio. El objetivo de esta investigación radica en estudiar este problema y como mejorarlo, para tal finalidad se plantea como alternativa un reforzamiento con cartela de concreto con 45° de inclinación, para ello se ensayaron 06 especímenes reflejando este problema en su diseño, de los cuales 03 especímenes fueron reforzados con cartelas y las restantes no. De las pruebas de carga, se demostró que los especímenes que no presentan ca...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo, trata sobre la evaluación del reforzamiento de los laboratorios comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en la ciudad de Huaraz en el barrio de Shancayan, utilizando disipadores de energía de fluido viscoso y placas de concreto, de suma importancia en el reforzamiento sismorresistente. La presente investigación muestra las características estructurales sísmicas de la actual edificación y el planteamiento de como reforzarla, ya que el análisis dinámico espectral, muestra derivas superiores a lo que nos permite el reglamento (>0.007). Como objetivo de diseño se fijó la reducción de las derivas a 0.0035, 50% de lo indicado como máximo por la norma, por el motivo que en una zona sísmica tipo 3 no se permiten irregularidades, y esta edificación presenta irregularidad torsional. El método utilizado será el Fast Nonlinear Analy...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La patología estructural es la parte de la ingeniería dedicada al estudio sistemático y ordenado de los daños y fallas que se presentan en las edificaciones, analizando las causas, los síntomas y consecuencias de ellas, para que mediante la formulación de procesos, se generen posteriormente las medidas correctivas para lograr recuperar las condiciones de desempeño de la estructura. (Domínguez, 2008, p.9). En consecuencia se tiene la necesidad de lograr que nuestras edificaciones en la ciudad de Barranca se desarrollen con la calidad correspondiente, siendo necesario evaluar el estado de las actuales viviendas. Planteándose como hipótesis que los daños generados en los muros de albañilería, columnas, vigas, cimentación, losa aligera y maciza., inciden en forma perjudicial, en el comportamiento estructural de las viviendas de material noble de la ciudad de Barranca. El objeti...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Actualmente ante el apogeo económico y social del Perú surge la necesidad de modernización y mejora de calidad de vida y estadía cada vez más exigente por el mejoramiento socioeconómico y el incremento del desempeño sismoresistente de diversas estructuras de concreto, sobre todo de edificaciones esenciales como son los Hospitales y Centros de Salud. En distintas investigaciones realizadas se llegó a la conclusión que el comportamiento dinámico de una estructura con aislación sísmica tiene un mejor desempeño que uno con base fija frente a un sismo. Actualmente el Perú cuenta con una Norma Técnica que nos permite evaluar cuantitativamente este tipo de estructuras. La presente Tesis pretende encontrar un sistema de aislación para la estructura existente denominado Centro de Salud de Palmira y corroborar el mejor comportamiento dinámico de este frente a la estructura actual ...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En la presente tesis se compara la incidencia de la variación del módulo de finura del agregado global (MFG) en las propiedades del concreto de f’c = 17, 21 y 28 MPa y el concreto patrón. En base a los lineamientos metodológicos de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se eligió a la cantera de Tacllán como fuente del agregado fino (arena gruesa) y agregado grueso (piedra chancada), realizando una caracterización de estos materiales. Se elaboró el diseño de mezclas del concreto patrón utilizando el método del comité 211 del ACI y se seleccionó las nuevas proporciones de los materiales después de realizar la variación del módulo de finura del agregado global, para luego determinar la incidencia en las propiedades del concreto de cada método utilizado y finalmente comparar los resultados. Estos valores muestran que, al disminuir ...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación realiza la evaluación del comportamiento sismorresistente que presentara una infraestructura con disipadores de energía fluido viscoso, instaladas en las configuraciones Chevron Brace, Diagonal y doble Diagonal, con la finalidad de obtener que configuración del disipador de energía mejora de manera más óptima el comportamiento sismorresistente de dicha infraestructura. La infraestructura en estudio está destinada para los servicios de aulas y de soporte académico de la oficina general de estudios de la UNASAM, la cual consta de dos módulos, el módulo 01 de 05 niveles y el módulo 02 de 04 niveles. Para la evaluación del comportamiento sismorresistente de la infraestructura se consideró la información establecida en el expediente técnico de dicho proyecto, como son los planos, estudios de mecánica de suelos. Así como también lo mencionado en el ...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Esta Tesis aborda la soldadura en empalmes de las varillas de acero de refuerzo ASTM A615 de Grado 60, puesto que no se conoce la resistencia de los empalmes soldados y en virtud de que hay muy pocos estudios anteriores, quienes no abarcan algunos tipos de juntas soldadas y procesos de soldadura no habituales. El objetivo principal es evaluar el efecto de la soldadura en la resistencia de empalmes de las varillas de acero de refuerzo ASTM A615 de Grado 60, usando como metodología el experimento en el ensayo de tracción, a través de grabaciones, recopilando los datos de la resistencia a la tracción y deformaciones, y con el ensayo de doblado, las fichas de registro recopilaron información de la ocurrencia de fisuras en el empalme. Asimismo, se usa la observación, mediante fichas de registro, que recopilan los datos de los tipos de falla y posición de rotura. Posteriormente, se real...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En la presente Tesis, se determinaron y compararon las respuestas sísmicas de un puente continuo con vigas principales longitudinales postensadas tipo cajón, sin aisladores sísmicos y con sistema de aislamiento sísmico elastómeros (HDR) y núcleo de plomo (LRB). Ubicado en la ciudad de Lima – Perú. Para un sismo de diseño y máximo creíble esperado MCE (MAXIMUM CREDIBLE EARTHQUAKE), aplicado las Normas AASHTO LRFD 2012, 2014 y ASCE/SEI/7/16. Empleando método de análisis por capacidad (D/C ≤ 1.0) conocido como análisis estático no lineal “PUSHOVER”; dicho puente continuo consta de tres tramos, dos vías; incluido las veredas y bermas. Con dos apoyos intermedios (BENTS) y estos conformado por tres fustes circulares (columnas), que se consideran empotradas en el suelo y considerando la importancia como puente Crítico. Los desplazamientos máximos en la superestructura d...
13
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El propósito fundamental de esta investigación es determinar las resistencias mecánicas del adobe indentado y estabilizado con plumas de ave como unidad y como albañilería. Para la cual se realiza esta investigación con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño cuasiexperimental, con un método de muestreo no probabilístico. Para la prueba de hipótesis se utiliza la distribución normal t student. Los especímenes de adobe se fabrican siguiendo los lineamientos de la Norma E 0.80. Las muestras se elaboran adicionándole plumas de ave con porcentajes de 1.207 %, 1.458 %, 1.889 %, los porcentajes fueron tomados respecto al peso seco del suelo, para su visualización de los resultados se le asignan como adobes tipo A, B y C, respectivamente. Se elabora 168 muestras en total de unidades de análisis para ensayos de: resistencia a compresión de la unidad fb, resistenci...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulado “DETERMINACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE VARIACIÓN DE CONSUMO HORARIO Y DIARIO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE HUARAZ 2018 “consiste en la determinación numérica del valor del coeficiente de consumo Horario y diario de agua potable en la ciudad de Huaraz en el año 2018, por la que se ha estudiado un sistema en específico que abastece un sector importante de la zona urbana en la ciudad de Huaraz. Los datos obtenidos y plasmados en formatos establecidos por la empresa prestadora de servicio de agua potable EPS Chavín, son extraídos del reservorio más representativo del sistema Bellavista, cuya razón de elección es por la que es la única que cuenta con Caudalímetros SIEMENS en las dos tuberías de aducción cuyos diámetros son 6” y 12”. Para los cálculos tanto del coeficiente de variación de consumo horario y diario se tuvo que transc...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación es analizar y comparar las resistencias a la compresión, a la flexión y la elasticidad del concreto reforzado con fibra de acero y fibra reciclable de hojalata de tarro de leche, respecto al concreto sin refuerzo, con un diseño convencional de f´c = 28 MPa; con la finalidad de evaluar el uso de la fibra de hojalata de tarros de leche como material que mejore las propiedades mecánicas del concreto. La fibra de acero se usó en dos proporciones de 20 kg y 25 kg por 1 m3 del concreto y la fibra de hojalata se usó en tres proporciones de 0.50%, 0.75% y 1.00% respecto al peso total de 1 m3 del concreto. La investigación es de tipo cuantitativa, diseño experimental, dónde se muestrea con sustento de la NTP 339.183 “Práctica normalizada para la elaboración y curado de especímenes de concreto en el laboratorio” siendo un muestreo de tipo no probabilístico, por ...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En la presente investigación se determina como influye las características resistentes del agregado grueso en la resistencia del concreto 28, 35 y 42 MPa, para 5 tipos de rocas. Se estudio 5 tipos de rocas (Granito, Arenisca, Cuarcita, Andesita y Pizarra) los cuales se sometieron a los ensayos mecánicos (abrasión y carga puntual). Se estudio un agregado patrón (canto rodado del Rio Santa). De cada tipo de roca y agregado patrón se sacó 15 probetas cilíndricas de concreto (5 por cada resistencia de 28, 35 y 42 MPa respectivamente, en total 90 unidades) según el procedimiento normalizado del ASTM C31 y el ASTM C39. A los 28 días de curado se determinó la resistencia a la compresión del concreto de las muestras, cuyo dato es significativo para un diseño estructural. Se valida la resistencia de cada tipo de agregado de la siguiente manera: La resistencia de los 5 tipos de agrega...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La existencia de desperdicios en obra como retrabajos en la ejecución de partidas y los tiempos de espera, tienen como raíz común las deficiencias de diseño en el expediente técnico como lo son las incompatibilidades, interferencias y falta de información. Ante esta situación el sistema de trabajo BIM (por sus siglas en inglés: Building Infomation Modeling) aplicado en un proyecto de manera correcta y oportuna puede permitir la detección temprana de las deficiencias de diseño y en consecuencia permitirá la disminución de casos de desperdicios en obra. Es precisamente en base a esta relación existente que se pretende dar a conocer el beneficio o ahorro económico generado por el BIM posteriormente a su aplicación en un proyecto de edificación. La presente investigación plantea una solución a la pregunta concreta ¿En cuánto benefició el BIM a la empresa COSAPI, posterio...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Se ha efectuado el estudio del edificio correspondiente al bloque 1 de las aulas comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) la cual alberga una gran cantidad de estudiantes del nivel universitario, por lo que es deseable saber el estado de daño que se encontraría posterior a distintos niveles de intensidad sísmica. De manera específica se revisa la condición actual de la edificación planteando un análisis lineal de la estructura con el análisis modal estableciendo un factor de reducción de respuesta, obteniendo su respuesta dinámica en términos de desplazamientos, derivas de piso, cortante basal y demandas de fuerzas sobre los elementos que formas parte del sistema resistente a sismo, es decir, ese es lo que constituye el diseño convencional. El objetivo principal de esta tesis está orientado a la evaluación por desempeño estructural del bloque...
19
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objeto de la investigación fue comparar la eficiencia y productividad de 28 aeropuertos peruanos y chilenos durante los años 2014 y 2015. Se usó el análisis envolvente de datos y el Índice de Malmquist. Las variables de entrada fueron el área del terminal de pasajeros y área de plataforma mientras que las salidas fueron los pasajeros y el movimiento aeronáutico. El estudio mostró que no existieron diferencias significativas entre los aeropuertos regionales de ambos países durante los años estudiados.
20
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación es determinar el grado de variación de los Estilos de Vida de la población de Huancayo del 2007 al 2014, tomando como base la investigación realizada por la conocida empresa de investigación de mercados Arellano Marketing la investigación compara los resultados obtenidos por Arellano el 2007 con los obtenidos el 2014. Los objetivos específicos son identificar los estilos de vida en la población de la ciudad de Huancayo en relación a su género, rango de edad, nivel socioeconómico, grado de instrucción y ocupación. La investigación es por su naturaleza y profundidad descriptiva, transaccional simple, ya que busca interpretar los datos obtenidos comparándolos con el promedio obtenido por el estudio de Arellano, de carácter cuantitativo, y por su marco un trabajo de campo, se tiene a la encuesta como unidad de investigación, la inv...