Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"franciscano" » "franciscana" (Expander búsqueda), "francisco" (Expander búsqueda), "francisca" (Expander búsqueda)
"franciscano" » "franciscana" (Expander búsqueda), "francisco" (Expander búsqueda), "francisca" (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 1985
Enlace

This article offers an interpretation of the linguistic work of the Franciscan huancaino José Francisco María Ráez as a typical illustration of what is modernly called Corpus planning. At the crossroads of uniting or dividing Quechua at the level of written representation, the Franciscan opts for the first alternative, showing the "harmony" between Quechua in the Mantaro Valley (Quechua 1) and Ayacucho (Quechua 11) . Such an option, contrary to popular belief, is never free from deeply ideological and political motivations, a fact that should be taken into account in the current debate on the scriptural development of Quechua.
2
El estudio aborda la importancia de los valores franciscanos en la vida cotidiana de los estudiantes de secundaria, resaltando su influencia positiva en la identidad y comportamiento. Los valores, de la fraternidad, minoridad, amor a la creación y espíritu de servicio, no solo contribuyen al desarrollo moral, sino también al crecimiento integral de los individuos. Se recomienda la promoción activa de estos valores a través de diversas estrategias pedagógicas, programas de formación docente y actividades extracurriculares. Además, se subraya la responsabilidad de la educación en la formación de ciudadanos éticos y comprometidos con el bienestar común. El trabajo académico se enfoca en describir el conocimiento de los valores franciscanos en estudiantes de secundaria, utilizando un enfoque básico y descriptivo. La investigación se llevó a cabo mediante una consulta sistemá...
3
artículo
Francisco de Asís, fue catalogado como hombre del Milenio al finalizar el siglo XX pasado, pero ¿cuáles son las razones por las que aquél que se llamó a sí mismo ´siervo indocto´ ha sido revalorado cientos de años después? Este breve artículo trata de dar respuesta a esta pregunta esbozando los lineamientos fundamentales de la filosofía y espiritualidad franciscana, en su vigencia como estilo de vida posible y hasta ineludible en el mundo de hoy.
4
artículo
Francisco de Asís, fue catalogado como hombre del Milenio al finalizar el siglo XX pasado, pero ¿cuáles son las razones por las que aquél que se llamó a sí mismo ´siervo indocto´ ha sido revalorado cientos de años después? Este breve artículo trata de dar respuesta a esta pregunta esbozando los lineamientos fundamentales de la filosofía y espiritualidad franciscana, en su vigencia como estilo de vida posible y hasta ineludible en el mundo de hoy.
5
capítulo de libro
Páginas [19]-31
6
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación intitulado "Los Franciscanos en el Cusca: Litigios y evangelización en la doctrina de Santa Ana (1559-1566)" surge del interés por conocer la trayectoria de la Orden Religiosa de San Francisco en · la ciudad del Cusca. El hecho de dedicar la presente tesis a la labor evangelizadora de los franciscanos en el Cusca, se debe a que pudimos observar que en su trayectoria tenía un importante vacío que debía cubrirse, respecto a la doctrina urbana de Santa Ana, del cual fueron sus regentares y/o administradores. Estructura: La Tesis se ha desarrollado en un marco amplio, y para su mejor comprensión se dividió el tema en tres capítulos puntuales, resultado de la información que nos ha otorgado una documentación variada y compleja que nos brinda la oportunidad de ampliar el repertorio bibliográfico de lo sucedido en la ciudad del Cusca. El primer ...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Al presentar esta tesis la meta principal fue demostrar la relación entre las variables de las estrategias de la creatividad y la producción de textos con estudiantes de Colegio Franciscano “San Román” Juliaca - 2018. En el desarrollo y estructuración de este trabajo de investigación se contextualizó dentro del tipo descriptiva – correlacional a través de estrategias metodológicas de redacción que contribuya a fortalecer su imaginación y creatividad en la producción de textos, teniendo como referencia las diferentes corrientes psicopedagógicas clásicas y modernas como las que plantea David Ausubel, Lev Vygotsky y otros. La hipótesis fue formulada como si existiera relación entre la estrategia de la creatividad y la producción de textos con los alumnos del colegio antes mencionado. El tipo de investigación fue descriptiva – correlacional, que existe con las estrat...
8
9
capítulo de libro
Publicado 2019
Enlace

Rodolfo Cerrón-Palomino, en «El contraste como clave de normalización y enseñanza-aprendizaje del quechua: una propuesta temprana y solitaria del franciscano Ráez», examina, desde el punto de vista de la normalización lingüística, el trabajo del franciscano huancaíno Ráez, quien procuró acercar, por medio de la explicitación de los contrastes y con finalidad pedagógica, las variedades quechuas huanca y ayacuchana.
10
otro
Publicado 2024
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo general determinar si los valores franciscanos impactan en la formación integral de los estudiantes de una Institución Educativa Parroquial en Jesús María, Lima, durante el año 2024, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad. Los objetivos específicos fueron determinar la influencia de los valores franciscanos en el desarrollo cognitivo, emocional-social y ético de los estudiantes. La investigación es de enfoque cuantitativo y tipo básico, con diseño no experimental y descriptivo-explicativo. La población consistió en 120 estudiantes, y la muestra fue de 92 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó un cuestionario estructurado, validado por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0.818. Los resultados muestran que los valores franciscanos, como solidaridad, cooperación, hu...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar e inteligencia emocional en los estudiantes del tercero de secundaria del Colegio Franciscano San Román Juliaca, año 2017. La población de estudio está conformada por un total de 125 estudiantes, siendo accesible y alcanzable. La metodología de la investigación es no experimental, transaccional o transversal. Se utilizó escala de clima social familiar (FESS) creado por Moss y el inventario de inteligencia emocional construido por Reuven Bar-On. Existe relación entre Clima social familiar e Inteligencia emocional (r=.490; p=.000) siendo significativo pues que el valor de p es < al 0.05. En la dimensión de relación e inteligencia emocional (r=.132; p=.169), dimensión desarrollo e inteligencia emocional (r=.132; p= .169) y por ultimo dimensión estabilidad e inteligencia e...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación se refiere al Nivel de satisfacción estudiantil de la enseñanza a distancia del área de matemáticas del 1ro a 5to grado de la institución educativa secundaria “Franciscano San Román” de la ciudad de Juliaca, en el año académico 2020. El propósito de la investigación fue determinar el nivel de satisfacción estudiantil de la enseñanza a distancia del área de matemáticas de la institución educativa mencionada. El método de investigación que se realizó fue descriptivo de tipo diagnóstico. las técnicas utilizadas fueron la encuesta y como instrumento fue el cuestionario. La población de estudio estuvo constituida por los estudiantes del primero al quinto Grado de la Institución Educativa señalada, tomándose como objeto de estudio a toda la población estudiantil. Como resultados se destacan que el 46% de los estudiantes tiene un nivel alt...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el desarrollo histórico, artístico, cultural y social del templo convento franciscano de Nuestra Señora Reina de los Ángeles de la comunidad de Urquillos del distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba. Asimismo, se desarrolla bajo el enfoque cualitativo dando a conocer el origen y desarrollo histórico del templo convento, durante este tiempo surge cambios significativos con vicisitudes que dan lugar a un hecho importante en el siglo XVIII. Como resultado, se logró determinar el impacto de la orden franciscana en la zona, cuya misión importante en la colonia fue la de impulsar una labor misionera y evangelizadora en dicha comunidad. Esto facilitó una mayor comprensión sobre las misiones y la doctrina franciscana en relación con la perspectiva del adoctrinamiento. Además, se analizaron las diversas expr...
14
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia en los estilos de aprendizaje entre los estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Parroquial Franciscano San Román Juliaca y la Institución Educativa Manhattan School 73001 Azángaro – 2017. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo comparativo. El instrumento utilizado fue el Inventario de Estilos de Aprendizaje IEA de acuerdo con el Modelo VAK cuyo autor es Ralph Metts S.J. La muestra estuvo constituida por 121 estudiantes del quinto grado del nivel primario de la Institución Educativa Manhattan School 730001 de la provincia de Azángaro y 97 estudiantes del Colegio Parroquial Franciscano San Román de la cuidad de Juliaca. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional por conveniencia. Los resultados indican que a un nivel de significancia del...
15
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y agresividad en estudiantes del tercero y cuarto grado de Educación Secundaria del Colegio Parroquial Franciscano San Román de la ciudad de Juliaca, la muestra estuvo conformada por 115 estudiantes del tercero y cuarto grados matriculados en el periodo académico 2015. El diseño corresponde al no experimental transeccional, de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Clima Social Escolar (90 ítems distribuidos en tres dimensiones: relaciones, desarrollo y estabilidad) y cuestionario de agresividad de Buss y Perry, (29 ítems valorados en una escala de Likert). Para el tratamiento de los datos se usó el paquete estadístico SPSS. Los resultados muestran que el 57.4% de los estudiantes presentan un buen nivel de Clima Social Familiar y...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación tuvo por objetivo diseñar un nuevo guion museográfico didáctico para el Museo Convento de San Francisco y catacumbas de Lima que contribuyó a recuperar la vida conventual de su exposición permanente a través de la mejora de cinco salas. El museo se ubica en el Centro Histórico de Lima. Para ejecutar la propuesta de un nuevo guion museográfico didáctico se consideró la colección de las salas seleccionadas más la percepción de la experiencia de los expertos museólogos. El marco teórico se fundamentó en diversas teorías de autores como Monroy y Muñoz, (2017). Los autores mencionaron que el guion museográfico es una herramienta que permitió organizar de manera sencilla y precisa las colecciones constituidas por paneles y gráficos que forman parte de una exposición. Además, Hernández (2015) definió la Museografía didáctica como la disciplina que ti...
17
artículo
Publicado 2008
Enlace

This essay reconstructs the biography of the Franciscan Luis Jerónimo de Oré, one of the most distinguished personages of American colonial history of the late sixteenth and early seventeenth centuries. It emphasizes his role as missionary in the New World and representative of his order in Europe. Member of a long-honored family of the local elite in Huamanga, Oré established ties with other cultural groups in diverse regions such as the central Andes of Peru and Bolivia, the coast of Florida, and southern Chile.
18
artículo
Publicado 2008
Enlace

This essay reconstructs the biography of the Franciscan Luis Jerónimo de Oré, one of the most distinguished personages of American colonial history of the late sixteenth and early seventeenth centuries. It emphasizes his role as missionary in the New World and representative of his order in Europe. Member of a long-honored family of the local elite in Huamanga, Oré established ties with other cultural groups in diverse regions such as the central Andes of Peru and Bolivia, the coast of Florida, and southern Chile.
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El trabajo que se presenta actualmente ha sido planeado para considerar la idoneidad del procedimiento de preparación de una reunión de estudiantes en un sistema perspicaz para ocuparse de temas abiertos, concentrados en el campo de la Física. Se ha examinado en qué medida este procedimiento ofrecerá en los estudiantes un cambio razonable, diligente después de algún tiempo, unido a una disposición inspiradora hacia el aprendizaje de las ciencias. Por otra parte, estaba interesado en examinar la conexión de los contrastes individuales desde un punto de vista intelectual, sobre la reacción de los sujetos al tratamiento aplicado. A lo largo de esta presentación, presenta los enfoques que consideramos esenciales al mostrar una sinopsis de cada una de las partes en las que se ha organizado este informe. A lo largo de los siete años que completo como profesor de ciencia y, más exp...
20
artículo
It has long been recognized that Joachim of Fiore (+1202), the Calabrian abbot, prophet and artist, had a profound influence on the mendicant orders, especially among the Franciscans, who recognized their holy founder in his eschatological prophecies. Andean Franciscan art -such as the Ayaviri canvases- used Joaquinist references and influenced the portrait of the abbot in paintings that show a flying Saint Francis, iconography that has its origin among the indigenous artists of Cusco. There is evidence that the Andean people saw and understood the winged saint, with his utopian messages, as a shaman and bird-man. Anthropologists have found the memory of the three Joachim ages of the Father, Son, and Holy Spirit in various Andean communities today. This research suggests that Joachim de Fiore was better known in the colonial world than in the medieval Europe in which he lived, and that t...