Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 46 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 32 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 20 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 16 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 16 Agronomía 15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 15 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 513 Para Buscar '"Paucartambo"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
El Distrito de Sayllapata está situado al sur de la Provincia de Paucartambo, Departamento del Cusco. Es una quebrada alta, a 3,400 metros sobre el nivel del mar, de clima frío, con lluvias periódicas en primavera y heladas intensas en invierno; su temperatura varía según las estaciones del año y la media térmica es de 14 grados centígrados. Son notables las granizadas que causan la muerte de animales domésticos pequeños; algunas veces también se dan nevadas persistentes. Es una región agrícola y ganadera; como productos principales encontramos: las papas de diferentes variedades y en menor escala la quinua, ocas, lisas, cebada y cañihua. En ganadería: vacunos, porcinos, ovinos, etc.
2
artículo
Throughout much of the Central Andes, between southern Bolivia and central Peru, land use in the higher agricultural areas is organized in a different form of production known as the sectorized fallow system. Called by a variety of names in the different regions of the Central Andes (suyu, aynoqa, mañay, laymi, manda, luck, shifts, which are reviewed in Mayer 1979 and Orlove and Godoy 1986), the sectorized fallow system involves the socially coordinated rotation of cropland and grazing land among a series of large areas known as sectors.
3
tesis de grado
En la actualidad, la festividad del Taytacha Qoyllurit’i tiene mucha importancia para los pobladores de los Andes del Sur del Perú, esencialmente para los peregrinos de zonas rurales y urbanas de la región Cusco, porque motiva la peregrinación de miles de devotos al Santuario de Qoyllurit’i. Durante los días de la festividad se puede apreciar gran número de comparsas de danzas. Las comparsas conforman las naciones peregrinas como Paucartambo, Urubamba, Anta, Tawantinsuyo, Paruro, Acomayo, Canchis y Quispicanchi. A estas ocho naciones se han incorporado peregrinos de otros pueblos. En la investigación se busca explicar el significado de pablito a partir de la Comparsa de los Pablitos de Paucartambo para entender su significado. En la actualidad la festividad del Taytacha Qoyllurit’i1 motiva la peregrinación de millares de devotos al Santuario de Qoyllurit’i2. Asimismo, dura...
4
contribución a publicación periódica
Es atractivo en Paucartambo. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [CUS-080101- PHI-ARP-000-06-07-1995]
5
tesis de grado
La carretera Huancarani - Paucartambo, ubicada entre las progresivas Km 0+000 al Km 42+934.26, se encuentra en el sector NE del Departamento del Cusco, en la meseta de Colquepata, en la confluencia del río Mapache y del río Quenqomayo. La zona de estudio, atraviesa un lugar muy inestable denominado Papaura, el mismo que presenta constantes deslizamientos, ocasionando interrupciones y accidentes en época de precipitaciones pluviales, las pendientes de talud, en este lugar varían de 0% a 14%. El proceso de modelamiento de la superficie que afecta la vía es de tipo ondulado, que está compuesto por material gravoso y deleznable. En la carretera predomina la morfología agreste por presencia de farallones separada por riachuelos o quebradas en las partes bajas, con secciones angostas y cauces profundos, mediante cortes en laderas de cerros de moderada a pendientes abruptas, en formacion...
6
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las cenizas de tallos de habas y arvejas en el mejoramiento del material de afirmado en Paucartambo- Paucartambo- Cusco, haciendo uso de una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental para la población constituida por el material de afirmado de la cantera Callipata de la cual se extrajeron 12 muestras, las cuales fueron determinadas bajo muestreo no probabilístico. El procedimiento consistió en ensayar dicho material de cantera adicionándole cenizas en porcentajes de 0%, 2%, 4% y 6%, cuyos resultados indicaron que a mayor cantidad de ceniza los valores de LL se incrementaban, y solo con mejora aceptable del IP con la adición de 6% de ceniza; porcentaje de ceniza de tallo tanto de haba como de arveja adicionados separadamente como combinadamente que además propició ...
7
artículo
The present article proposes that the imilla of Paucartambo, Cusco, is a transvestite and transgender character that constitute an interpretation of the theme of gender in the Andes. The question is: who is the imillla, and why is it traditionally embodied by a man?  It is argued that the participation of the imilla in the performance of ritual and play and its symbolism, is essential in the Qhapaq Qolla and the fiesta of the Virgen del Carmen of Paucartambo, as representative of its cultural environment. As a liminal character, the imilla is unique in the fiesta; and it constitute a unique case in the transvestite and transgender representationes of the Andes, as far as we know. Finally, it is argued that as a transgender character, the imilla embodies the entire concept of Paucartambo as a nucleus, as it is narrated in the myths and performed during the guerrilla.
8
artículo
The province of Paucartambo is located to the East of the department of Cusco, in the last Andean foothills that dominate the jungle extensions. To date, the haciendas control the peasant population grouped in communities. We are in the presence of a rural society whose archaic structures are maintained by the domination of those "broker of influence" who are the mistis of the provincial capital.
9
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo conocer la inversión pública del presupuesto en el distrito de Paucartambo, período 2014-2016, mediante el estudio de su concepto, características, propósitos y proceso de ejecución. Es, además, un estudio descriptivo, realizado sin la manipulación de las fuentes de información bibliográfica y documental proporcionada por la Municipalidad Distrital. El estudio es básico, con enfoque cuantitativo y cualitativo, habiéndose utilizado el método hipotético deductivo, con diseño “no experimental: transversal y descriptivo”. Se aplicó la revisión de archivos, Actas de Talleres de Presupuesto Participativo 2014, 2015 y 2016; elaboración de Lista de Cotejo relacionado con el tema de investigación; instrumentos que fueron debidamente validados a través de la sistematización de la información. De acuerdo al estudio realizado, ...
10
tesis de grado
1. El presente trabajo de investigación se realizó en la microcuenca de Paucartambo, comprendiéndose entre los distritos de Huachón, Ulcumayo y Ninacaca, desde el lugar llamado Puente Huallamayo (2517 m.s.n.m.) hasta el riachuelo Huagaychán (2919 m.s.n.m.), con una longitud de 33.85 km; ubicada en el distrito de Paucartambo, Provincia de Pasco y Región Pasco; entre los meses de Setiembre, octubre y noviembre del 2014, se ejecutó con el propósito de investigar las características de las aguas con fines para uso agrícola. 2. Se obtuvieron muestras de agua de 30 puntos entre riachuelos y ríos que son afluentes del río Paucartambo, estas han sido muestreados entre 10 a.m. a 12 m; dichas muestras han sido enviados al laboratorio de análisis de aguas, suelos y medio ambiente de la Universidad Nacional Agraria La Molina- Lima. 3. Se realizaron los análisis físico-químicos del ag...
11
tesis de grado
El presente estudio tiene el propósito fundamental de esta tesis es proporcionar una descripción detallada y un análisis exhaustivo de las tradiciones inherentes a la comparsa Saqra en Paucartambo, abordando tanto su estructura interna como su organización y transmisión de conocimientos de los llamados integrantes antiguos a los nuevos que se unen a sus filas a los que coloquialmente se les nombra como los Morocos. La tesis revela particularidades históricas que destacan la originalidad de la danza Saqra, que se remonta a su aparición en la provincia de Paucartambo en el año de 1924, esto revela la autenticidad de la danza tanto en coreografía y música según los datos y la información recopilada durante la investigación. La tradicionalidad, la identidad y la estructura organizativa son elementos claves que definen la esencia entre los miembros de la comparsa. La presente inv...
12
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es describir los petroglifos de Sabaluyoq, distrito Kosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco y colindando con la Reserva natural de Manú, dentro de su contexto cultural, comprendiendo su significado en el tiempo en que se ejecutó. Se estudia detalladamente los ideogramas de los “Petroglifos de Sabaluyoq” del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco, el cual cuenta con dos soportes líticos “Piedra Hinkiori” el cual alberga en su seno treinta (30) unidades iconográficas “Piedra Boca Sabaluyoq” con dieciséis (16) unidades iconográficas; esta investigación tiene como base fundamental la cualificación, registro y análisis de las unidades iconográficas con la finalidad de plantear que este esfuerzo cultural tuvo una acción netamente comunicacional en la época en que se realizaron.
13
tesis de grado
Esta investigación analiza las capacidades desarrolladas desde la construcción del Mirador Turístico Qolqa y examina los primeros indicios de cambio en el nivel de satisfacción comunitaria con los beneficios del turismo e incremento de los ingresos familiares en el distrito de Paucartambo, provincia de Paucartambo, Cusco, durante 2024. La metodología empleó un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo-correlacional con diseño no experimental transversal, aplicando una encuesta estructurada a 191 actores locales entre residentes, operadores turísticos, funcionarios y visitantes. Se utilizó correlación de Spearman y regresión lineal múltiple para analizar las relaciones entre capacidades económicas, sociales, infraestructurales y ambientales-culturales con indicadores socioeconómicos. Los resultados evidencian desarrollo desequilibrado de capacidades en esta fase inicial de...
14
artículo
Este trabajo estudia la encomienda de los amparaes de Basco de Escobar, ubicada en Paucartambo, en el Cuzco, entre fines del siglo XVI e inicios del XVII. Apartir de dos revisitas de 1597 y 1612, ricas en información sobre los ayllus dela encomienda, abordamos el problema de su reproducción social en un contexto dominado por el descenso demográfico y las migraciones, las crecientes exigencias del encomendero y otras autoridades coloniales, y el impacto del desarrollo y declive de la producción de coca en la región.
15
tesis de grado
El rápido y desordenado crecimiento urbano de Paucartambo, generado principalmente por la formalización del primer tramo de la carreta Cusco-Paucartambo-Manu, ha generado el colapso de su infraestructura urbana y el desplazamiento de sus espacios públicos a sitios improvisados de pobres condiciones, así como también el desgaste de su entorno natural y recursos hídricos. Por otro lado, el abanico histórico, patrimonial y cultural del pueblo, de suma importancia para la región, se ve amenazado debido a nuevas influencias sociales y comerciales que llegan a Paucartambo sin garantizar la conservación de sus costumbres. Ante esta problemática, son necesarios la implementación de infraestructura urbana y la reestructuración de estos espacios improvisados con el objetivo de lograr una ciudad integral y su preservación cultural no ajena al desarrollo a futuro; aprovechando para este...
16
tesis de grado
El rápido y desordenado crecimiento urbano de Paucartambo, generado principalmente por la formalización del primer tramo de la carreta Cusco-Paucartambo-Manu, ha generado el colapso de su infraestructura urbana y el desplazamiento de sus espacios públicos a sitios improvisados de pobres condiciones, así como también el desgaste de su entorno natural y recursos hídricos. Por otro lado, el abanico histórico, patrimonial y cultural del pueblo, de suma importancia para la región, se ve amenazado debido a nuevas influencias sociales y comerciales que llegan a Paucartambo sin garantizar la conservación de sus costumbres. Ante esta problemática, son necesarios la implementación de infraestructura urbana y la reestructuración de estos espacios improvisados con el objetivo de lograr una ciudad integral y su preservación cultural no ajena al desarrollo a futuro; aprovechando para este...
17
artículo
Este trabajo estudia la encomienda de los amparaes de Basco de Escobar, ubicada en Paucartambo, en el Cuzco, entre fines del siglo XVI e inicios del XVII. Apartir de dos revisitas de 1597 y 1612, ricas en información sobre los ayllus dela encomienda, abordamos el problema de su reproducción social en un contexto dominado por el descenso demográfico y las migraciones, las crecientes exigencias del encomendero y otras autoridades coloniales, y el impacto del desarrollo y declive de la producción de coca en la región.
18
artículo
Este trabajo estudia la encomienda de los amparaes de Basco de Escobar, ubicada en Paucartambo, en el Cuzco, entre fines del siglo XVI e inicios del XVII. Apartir de dos revisitas de 1597 y 1612, ricas en información sobre los ayllus dela encomienda, abordamos el problema de su reproducción social en un contexto dominado por el descenso demográfico y las migraciones, las crecientes exigencias del encomendero y otras autoridades coloniales, y el impacto del desarrollo y declive de la producción de coca en la región.
19
informe técnico
El depósito mineral en estudio, es un yacimiento hidrotermal formado por el relleno de fracturas de oro, cobre, plata, cobalto y otros; Y se encuentra ubicada 7.00 Km al Sureste del distrito de Paucartambo provincia y departamento de Pasco. El prospecto se encuentra emplazado en rocas ígneas intrusivas, La mineralogía son sulfuros de cobre, plata, hierro, con contenido de oro y cobalto. Se estima que el mineral potencial de los recursos minerales es aproximadamente de 14,040 TMH. Con leyes promedio de 5.0 Au Gr/TM, 15.0 Ag Gr/TM, 3.50 % Cu /TM y 400 ppm de cobalto. Dentro de la zona de estudio, se pueden observar tres tipos de rocas ígneas, de facies sub volcánicos y plutónicos, estando entre ellos intrusivos granodioríticos de grano grueso, grano medio, fino y micro dioritas?, Stocks dacíticos – andesíticos y diques dacíticos-andesíticos de color gris verdosos. La geología...
20
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis busca analizar a parir del análisis de la comparsa Qoyacha de Paucartambo, en la festividad de la Virgen del Carmen, en Cusco, cómo se construye la feminidad y las dinámicas de género en el contexto actual, en el que la globalización y el capitalismo han permeado en la vida de todos los ciudadanos del mundo. Lo cual, ha conllevado que muchos de los valores y la relaciones sociales se reacomoden. Así, también las feminidades y las relaciones de género se han sumado a este reacomodo, llevando a que se creen nuevas dinámicas y nuevos valores. En este contexto, además, las mujeres han ganado mayor presencia en el aspecto público, que se vincula a los valores de la igualdad de género; pero se mantienen ciertas prácticas y discursos que mantienen un ideal de feminidad mariano y de la decencia. Por ello, exploraré qué hace posible estas tensiones se p...