Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Educación 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 6 Administración en Salud 5 Alberto Hurtado 5 Historia de la medicina 5 Medicina 5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 5 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 159 Para Buscar '"Montevideo"', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
Since time immemorial, human beings have developed defense strategies for their material goods, which account for the beliefs that sustain them and which, in a certain way, have marked the historical development of their peoples. Therefore, to understand the past of a group of human beingsit is necessary to know the lines of thinking that have developed their defenses. The case study presented below involves the fortified colonial system of the city of Montevideo, more specifically the so-called “land front”, punctually the wall object and its transformation from an invisible object for the community to a national historic monument. We describe the recovery process of a canvas of 13 meters of the wall, located in private land, where an old factory of anilines was operative until the second half of the twentieth century. Through a process of valuatio...
2
artículo
Since time immemorial, human beings have developed defense strategies for their material goods, which account for the beliefs that sustain them and which, in a certain way, have marked the historical development of their peoples. Therefore, to understand the past of a group of human beingsit is necessary to know the lines of thinking that have developed their defenses. The case study presented below involves the fortified colonial system of the city of Montevideo, more specifically the so-called “land front”, punctually the wall object and its transformation from an invisible object for the community to a national historic monument. We describe the recovery process of a canvas of 13 meters of the wall, located in private land, where an old factory of anilines was operative until the second half of the twentieth century. Through a process of valuatio...
3
capítulo de libro
4
5
6
7
8
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como fin el análisis de la competitividad territorial entre los distritos de Montevideo y Leymebamba para el desarrollo del turismo 2014, para esto empezamos hablando de que es competitividad y competitividad territorial, y como este tema se fundamentan en cuatro aspectos claves como son el factor global, económico, social y ambiental. Estos cuatro pilares se examinan punto por punto en cada análisis de cada distrito ya sea para Leymebamba o para Montevideo, apoyado de las entrevistas que se realizaron a los pobladores locales como a los gobiernos de tumo. Así establecemos una situación actual en la cual se encuentran cada uno de estos distritos, así en un análisis comparativo vemos como el distrito de Leymebamba destaca más en su nivel competitivo, por presentar mayor desarrollo dentro de los cuatro pilares que fundamentan una competit...
10
artículo
In January 2019 there was a partial collapse of the «E» wing of the first body of funerary niches of the Central Cemetery of Montevideo, affecting 64 niches containing burials from the mid-nineteenth century to the present. The archaeological rescue work of the collapsed sector resulted in the recovery of intact or slightly altered funerary structures and in the extraction of displaced or isolated remains that were analyzed separately and are the object of this work. The remains were studied in order to determine the number of individuals, sex and age structure, and the effect of the collapse and the recovery methodology on the representation of bone elements. Three specific studies were carried out on subsets of the sample: taphonomy of adult individuals, age and sex structure of subadults, and osteobiography of two individuals. Although the inferences made should be taken with cautio...
11
tesis de grado
El presente trabajo se llevó a cabo en el caserío de Montevideo, ubicada en el Distrito de Chaglla, Provincia de Pachitea, Región de Huánuco – Perú, 20 km del caserío de Cayumba, el objetivo fue evaluar tres variedades forrajeras bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo para la adaptación de las pasturas. El área fue de 483 m2 y se trabajó con 36 parcelas de las tres variedades de Brachiaria y cada parcela tuvo una dimensión de 9 2 ; mediante un diseño de parcelas divididas en un diseño de bloques (DBA) la cual conto con seis (6) tratamientos y seis (6) repeticiones. Los tratamientos en estudio fueron T1 = Brachiaria brizantha Marandú + Método al voleo, T2 = Brachiaria brizantha Marandú + Método de surco, T3 = Brachiaria brizantha hibrido + Método al voleo, T4 = Brachiaria brizantha hibrido + Método de surco, T5 = Brachiaria brizantha xaraes + Método...
12
tesis de grado
El presente trabajo investigación tuvo como propósito determinar si existía contaminación por ruido vehicular y de qué manera se relaciona con la calidad de vida de los comerciantes de la Av. Abancay con Jr. Montevideo, se realizó una investigación no experimental de tipo descriptiva correlacional, midiendo los niveles de ruido a través de un sonómetro en dos puntos de la zona, el “Centro Comercial Montevideo” y el “Centro Comercial 5 Continentes” ya que se llevó a cabo en una semana, tomando en cuenta solo los día Lunes, Miércoles y Domingo de los meses Setiembre y Octubre en un periodo de media hora en el horario Mañana y tarde, se utilizó como instrumento de recolección de datos una ficha de campo. Se aplicó una encuesta a 73 persona en forma no probabilística, para ello se escogió un día de la semana de monitoreo donde se genere mayor congestión vehicular,...
16
tesis de grado
Con el objetivo de conocer el contenido de Ca, P y grasa en la leche producida en la comunidad de Montevideo de acuerdo al tipo de pasto al que también se evaluó el contenido de fibra, Ca y P; se recolectó muestras de leche fresca de los diferentes hatos lecheros y a la vez muestras de pasto; sus respectivos análisis y procesamiento se realizó en los laboratorios de Análisis de los alimentos, Nutrición Animal y Espectofotometría de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en el periodo de enero a mayo del 2000. Para la determinación del porcentaje de grasa en la leche se utilizó el método de Babcock, para su evaluación se utilizó el diseño estadístico completamente al azar con arreglo factorial de 2x2 con 2 repeticiones y la prueba de comparación de Duncan con P < 0,05. Para el contenido de Ca y P en la leche y pasto se utilizó el método Espectofotómetro de absorci...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Zona de Montevideo, donde se utilizó 459 animales para la prueba de tuberculina cervical simple; siendo el principal objetivo: diagnosticar la tuberculosis bovina, utilizando la prueba de tuberculina cervical simple en la comunidad de Montevideo provincia de Leoncio Prado. Teniendo como criterio: edad; sexo y grupos raciales. Para realizar la prueba se tomaron los animales a partir de los seis meses de edad. De acuerdo a las edades se observó que el mayor número de vacunos reactores hembras entre las edades 2,1 a 5,0 años, 14 animales reactores sospechosos que representa el 4.48% y un positivo 0,61%; en función al sexo obteniéndose mayor número de animales hembras 16 sospechosos siendo 4,76% y un reactor positivo 0,30%; y de acuerdo a los grupos raciales, los animales cruzados fueron los que más reaccionaron con 11 vacunos s...
18
artículo
El objetivo de la investigacion fue evaluar las características agronomicas y productivas de tres variedades de Brachiaria brizantha bajo dos métodos de siembra en el caserío de Montevideo - Huanuco. El área fue de 483 m2 y se trabajó con 36 parcelas de las tres variedades de Brachiaria los métodos de siembra fueron al voleo y em surco evaluado es tres variedades de Brachiaria brizantha, variedade Marandu, hibrido y Xaraes obteniedose asi 6 tratamientos. Con respecto a la altura de la planta la Brachiaria brizantha xaraes obtuvo mayor altura (132.29 cm) y el método de siembra al voleo (110.79 cm), número de macollos no muestra significancia (p-valor >0.05) pero si influye el método de siembra por surco (21.94) número de macollo, porcentaje de cobertura no tuvo ninguna influencia en la cobertura (p-valor >0.05), pero método de siembra al voleo tuvo mayor resultado (92.76%...