Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
suiza » isuiza (Expander búsqueda), huiza (Expander búsqueda), quiza (Expander búsqueda)
suiza » isuiza (Expander búsqueda), huiza (Expander búsqueda), quiza (Expander búsqueda)
1
otro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Dos inventos desarrollados en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y que resultaron finalistas en el XVII Concurso Nacional de Invenciones y Diseños Industriales del Indecopi, el año 2018, obtuvieron medalla de plata y medalla de bronce en la 47 edición del Salón Internacional de Inventos de Ginebra, Suiza. Esta es una feria que, por tradición y dimensiones, es considerada la más importante para inventores e innovadores de todo el mundo. Es organizada con el auspicio del Gobierno de Suiza y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
2
Publicado 2015
Enlace
Enlace
"Cuatro periodistas peruanos, ganadores del Concurso Nacional de Periodismo: Promoviendo la Propiedad Intelectual, inician este lunes 6 de julio, una pasantía en Ginebra, Suiza. A través de esta conocerán la dimensión global de la propiedad intelectual como generadora de desarrollo en todos los países del mundo, así como el avance de este pilar en el Perú y su aporte a la región latinoamericana."
3
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, continuará impulsando a nivel internacional la protección de la Marca País, durante la 45ª Sesión del Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) organismo de las Naciones Unidas, que se realizará del 28 al 30 de marzo, en la ciudad de Ginebra, Suiza.
4
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, se reunió en Ginebra, Suiza, con los miembros del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo (IBEPI), para revisar y aprobar las actividades incluidas en el Plan Estratégico 2022-2023, en el que se busca fortalecer la propiedad industrial para la investigación y desarrollo de las empresas de la región.
5
otro
La propuesta peruana dirigida a contar con una regulación multilateral de la marca país se mantiene en agenda del Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se desarrolla en Ginebra, Suiza.
6
otro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Tres comunicadores que difundieron reportajes sobre el uso de las herramientas de la propiedad intelectual, como incentivo para el desarrollo económico de productores rurales, emprendedores e inventores, obtuvieron el primer puesto, en la tercera edición del Concurso Nacional de Periodismo sobre Propiedad Intelectual. Ellos fueron premiados con un viaje a Ginebra Suiza, para realizar una pasantía en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
7
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, viajó a la ciudad de Ginebra, Suiza, para participar en la sexagésima tercera Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo especializado de las Naciones Unidas, a desarrollarse del 14 al 22 de julio.
8
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, ha sido invitado a participar en la vigésima sesión del Grupo de Expertos en Derecho y Política de Competencia de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que se realizará del 20 al 22 de julio del presente año, en la ciudad de Ginebra, Suiza.
9
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Con el fin de continuar con la recuperación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país, el Indecopi expuso la necesidad de contar con una Política Nacional de Competencia ante la “Vigésima Reunión del Grupo Intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de la Competencia de la UNCTAD”, que se desarrolla en Ginebra, Suiza.
10
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el marco de las reuniones de las Asambleas de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se desarrollan en Ginebra, Suiza, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, sostuvo encuentros de trabajo con autoridades de las Oficinas de Propiedad Intelectual del Reino Unido (EU_IPO), Unión Europea y América Latina, así como del Centro de Conciliación y Arbitraje de la OMPI.
11
otro
El Indecopi y el INPI de Portugal unen esfuerzos para fortalecer la propiedad intelectual en el país
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) firmó un acuerdo de cooperación mutua con su par de Portugal para fomentar el uso de la propiedad intelectual, como parte de las actividades de la 58° serie de reuniones de la Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, Suiza.
12
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, se reunió con el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, para realizar el depósito formal de adhesión, a nombre del Estado peruano, de 5 tratados administrados por esta agencia con sede en Ginebra, Suiza.
13
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el marco de la 63° serie de reuniones de la Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, Suiza, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, expuso ante el grupo de trabajo sobre propiedad Intelectual de la Alianza del Pacífico (AP), los avances del Perú en el proyecto de apoyo a las Pymes en materia de propiedad intelectual.
14
otro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Durante la vigésimo segunda sesión del Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), realizada del 19 al 23 del presente en la ciudad de Ginebra, Suiza, fue aprobado el proyecto denominado “Propiedad intelectual y turismo gastronómico en el Perú y otros países en desarrollo: fomento del desarrollo del turismo gastronómico a través de la propiedad intelectual”, con el cual se busca fomentar las tradiciones culinarias en el sector turístico del Perú.
15
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El 28 de noviembrede 1964, los médicos peruanos concurrentes al 8º Congreso Internacional de Medicina Interna, realizado en la ciudad de BuenosAires(Argentina), por encargo del Comité Ejecutivo Internacional de la Sociedad Internacional de Medicina Interna, con sede en Ginebra (Suiza),fundaron el Capítulo Peruano de Medicina Interna, que vendría a ser la Sociedad Peruana de Medicina Interna (SPMI) y eligieron lo que sería la Junta Directiva parael bienio 1965-1966.
16
otro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Continuando con las actividades programadas por la sexagésima segunda serie de Asambleas Generales de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se desarrollan en su sede en Ginebra (Suiza), el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, se reunió con el director general de esta organización, Daren Tang, a fin de reafirmar su compromiso con la aprobación de la Política Nacional de Propiedad Intelectual (PNPI) en el Perú, que beneficiará a los actores del sistema nacional de propiedad intelectual para la protección de sus creaciones.
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El 28 de noviembrede 1964, los médicos peruanos concurrentes al 8º Congreso Internacional de Medicina Interna, realizado en la ciudad de BuenosAires(Argentina), por encargo del Comité Ejecutivo Internacional de la Sociedad Internacional de Medicina Interna, con sede en Ginebra (Suiza),fundaron el Capítulo Peruano de Medicina Interna, que vendría a ser la Sociedad Peruana de Medicina Interna (SPMI) y eligieron lo que sería la Junta Directiva parael bienio 1965-1966.
18
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En virtud del Memorando de Entendimiento sobre cooperación bilateral entre el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Francia (INPI Francia) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a fin de establecer una cooperación bilateral, que conlleve a la promoción y protección del sistema de propiedad industrial, tanto en la República del Perú como en la República Francesa, los titulares sostuvieron una reunión bilateral como parte de las actividades de la sexagésima tercera serie de reuniones de la Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, Suiza.
19
otro
Correspondencia
20
libro
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El Perú solicitó en el mes de marzo de 1994, a través de nuestra representación permanente en Ginebra, Suiza, la Nota de Aceptación Relativo a la Aplicación del Artículo VII del GATT de 1979 (Ronda de Tokyo). Posteriormente, en el mismo mes, la Secretaría del GATT comunicó la aceptación a nuestra solicitud, poniéndose en vigencia dicho Acuerdo a partir del 1° de Abril de 1994.