Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
11,629
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
8,683
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
7,739
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
4,361
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
3,681
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
3,313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
2,535
más ...
1
2
3
4
5
libro
Publicado 2018
Enlace

En este trabajo se procura resumir para descubrir las motivaciones detrás de los hechos y de los dichos. Al hacerlo se ha seguido en gran medida la práctica empleada por ciertas revistas de Historia: L’Histoire, History Today, Aventuras Na Historia, Muy História, Historia, en especial la primera. Ni se puede ni se pretende un conocimiento y recuento en detalle.
6
libro
Publicado 2018
Enlace

En este trabajo se procura resumir para descubrir las motivaciones detrás de los hechos y de los dichos. Al hacerlo se ha seguido en gran medida la práctica empleada por ciertas revistas de Historia: L’Histoire, History Today, Aventuras Na Historia, Muy História, Historia, en especial la primera. Ni se puede ni se pretende un conocimiento y recuento en detalle.
7
8
informe técnico
Basada en la encuesta IOP_1108_01. Año III Noviembre de 2008. IOP_1108_01_R_2
9
artículo
Publicado 2012
Enlace

En el presente artículo revisamos los aspectos relevantes de la hiperprolactinemia, en los campos de la fisiología, fisiopatología, prevalencia, etiología, evaluación clínica y tratamiento; enfatizándose la problemática peruana.
10
artículo
No contiene resumen
11
artículo
No description
12
artículo
No description
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Un resumen principal de este trabajo es ofrecer al leedor una visión universal de lo que quiere decir realizar un análisis de estados financieros. Para ello, se ha fragmentado el presente trabajo en capítulos. Dando inicio a los capítulos se efectúa un conciso y corto preámbulo a la valuación de los estados financieros, en la que se presentan los conceptos, valuación de los activos, valuación del patrimonio neto, otro capítulo es reclasificación de los saldos, y los análisis de los estados financieros, sus conceptos y objetivos. Continuando con la siguiente parte se argumenta los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, pues muestra el sustento del proceso de la preparación de la información contable. En la tercera parte se proporciona una visión global de la valuación de pasivos financieros, desde los tributos, contraprestaciones y aportes al sistema nacional d...
14
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

• ESTADOS FINANCIEROS. Los EE.FF., son cuadros que presentan en forma sistemática y ordenada diversos aspectos de la situación financiera y económica de una empresa, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados. (Según Glosario Tributario de la SUNAT). • OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. Los siguientes objetivos de los Estados Financieros: Presentar la Situación Financiera (ESTADO DE SITUACION FINANCIERA), los Resultados de la Operaciones (ESTADO DE RESULTADOS), los Cambios en su Estructura Patrimonial y los Flujos de Efectivo de una Empresa. Servir de base para tomar decisiones sobre inversiones y Financiamiento. Permitir el control sobre las operaciones que realiza la Empresa. Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar información de la empresa y se preparan a partir de los saldos de los registros contables de la empre...
15
artículo
No description
16
artículo
No description
17
informe técnico
Publicado 2016
Enlace

El análisis e interpretación de los estados financieros es saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, que nos permite entender la información económica y financiera. El análisis de los estados financieros enjuicia la situación de la empresa a través de la información contable y otras fuentes de información, mediante la aplicación de técnicas o determinados instrumentos de análisis. El pilar fundamental del análisis e interpretación de los estado financiero está contemplado en la información que proporcionan los estados financieros de la empresa, teniendo en cuenta las características de los usuarios a quienes van dirigidos y los objetivos específicos que los originan, entre los más conocidos y usados son el Balance General y el Estado de Resultados, que son preparados, casi siempre, al final d...
18
artículo
Publicado 2024
Enlace

Durante la última década, los niveles de desinformación se han disipado a un ritmo acelerado en diferentes regiones alrededor del mundo. Entre las diversas herramientas para combatirla, ciertos Estados han adoptado el fact-checking como una medida anclada o transitoria a sus funciones gubernamentales. Ante la escasa exploración del vínculo entre sistemas de verificación y los aparatos estatales, este artículo propone una tipología sobre fact-checking desde el Estado para clasificar países de tres regiones: África, Asia y América Latina. La tipología se estructura en dos dimensiones: alcance y sostenibilidad. El alcance categoriza a los Estados que manejan el fact-checking a nivel nacional o sectorial. En cuanto a la sostenibilidad, categoriza a los Estados que implementan el fact-checking de manera permanente o temporal. Como resultado, se conceptualizan cuatro tipos de estra...
19
artículo
En este trabajo es un recuento de las diversas categorías y nociones vinculadas a la formación del Estado, a su naturaleza jurídica, a sus características y atribuciones, a sus fines y a las diversas formas de Estado actualmente existentes. Finalmente, nos presenta una visión del tipo de Estado que tenemos en el Perú y cómo este ha definido sus métodos de elección y nombramiento de sus operadores a fin de conducir el desarrollo social dentro del marco del respeto a las libertades políticas.Palabras clave: Estado, derechos fundamentales.
20