Buscar alternativas:
maestro » maestria (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar '"Cementerio Presbítero Maestro"', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
tesis de grado
Cemeteries are spaces where citizens interact with the past. The memory, the senses and the emotions that are manifested within these environments have made the link with the cemeteries special and different from other buildings. Since its inception, cemeteries have been moved out of cities for health reasons. However, the lack of planning led to a disorderly growth of cities, urban cemeteries were encapsulated and isolated within it. These cemeteries are crowded, at present, and in most cases, they are unused. Despite this, many buildings of historical and artistic value are located inside, which accumulated throughout its evolution. The disorderly growth and the deficit of public space have prompted the search for new strategies to obtain space for recreation and green areas. One of the most successful is the recycling of unused equipment. This "recycling" of equipment and the new ways...
2
artículo
El siguiente artículo busca analizar el intento de construcción de la nacionalidad peruana desde la configuración espacial y simbólica del cementerio Presbítero Maestro. En su construcción y estilo artístico escogido, las  elites criollas   introdujeron discursos que buscaban dar sentido a la muerte como continuidad de   la nacionalidad y como ruptura del orden social colonial.
3
artículo
El siguiente artículo busca analizar el intento de construcción de la nacionalidad peruana desde la configuración espacial y simbólica del cementerio Presbítero Maestro. En su construcción y estilo artístico escogido, las  elites criollas   introdujeron discursos que buscaban dar sentido a la muerte como continuidad de   la nacionalidad y como ruptura del orden social colonial.
4
artículo
El siguiente artículo busca analizar el intento de construcción de la nacionalidad peruana desde la configuración espacial y simbólica del cementerio Presbítero Maestro. En su construcción y estilo artístico escogido, las  elites criollas   introdujeron discursos que buscaban dar sentido a la muerte como continuidad de   la nacionalidad y como ruptura del orden social colonial.
5
artículo
Publicado por
Castrillón, Alfonso
Publicado 2017 Enlace
Es triste constatar cómo, en relación a nuestro patrimonio, se siguen aplicando políticas erráticas que atentan directamente contra las obras, como en el caso de la "limpieza profunda" de las esculturas en bronce de la Fuente China, denunciada en esta misma columna (Illapa, N°1, diciembre 2004, p.126), o las esculturas en mármol del cementerio Presbítero Maestro, libradas a manos inexpertas. Se necesita una coordinación más efectiva entre los municipios y el INC, para poner en vigencia un reglamento que asegure la intervención de profesionales en la conservación de los monumentos públicos.
6
artículo
Publicado por
Castrillón, Alfonso
Publicado 2017 Enlace
Es triste constatar cómo, en relación a nuestro patrimonio, se siguen aplicando políticas erráticas que atentan directamente contra las obras, como en el caso de la "limpieza profunda" de las esculturas en bronce de la Fuente China, denunciada en esta misma columna (Illapa, N°1, diciembre 2004, p.126), o las esculturas en mármol del cementerio Presbítero Maestro, libradas a manos inexpertas. Se necesita una coordinación más efectiva entre los municipios y el INC, para poner en vigencia un reglamento que asegure la intervención de profesionales en la conservación de los monumentos públicos.
7
artículo
What is nowadays the Cemetery Priest Maestro is a showcase of theinfluences inherited from the Westem Culture that started with theIllustration and neoclassicism ideas of the late 18th century and continuedup to the 19th century and were consolidated into the romanticism whichtook shape and personality at the end of that century due to the idealisticideologies ofthat period.
8
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia del biochar a partir de residuos de poda para inmovilizar plomo en el suelo a nivel laboratorio. Para ello se utilizó residuos de poda del arbusto molle costeño (Schinus terebinthifolius) recolectado del Cementerio Presbítero Maestro ubicado en el Distrito Cercado de Lima, el biochar se elaboró a una temperatura de pirolisis de 500°C durante dos horas controlando el tiempo y temperatura con un termómetro digital, se realizaron algunos análisis al biochar para determinar su composición. Posteriormente, se determinaron las concentraciones de plomo, se preparó una solución madre de cloruro de plomo (PbCl 2 ) para después ser separadas a diferentes soluciones (10, 20, 40 y 80 ml), luego se mezclaron con los testigos suelo sin plomo (T1, T2, T3 y T4) cada uno respectivamente, se analizaron la concentración de plomo en el s...
9
tesis de maestría
El actual Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro forma parte del Cercado de Lima y comprende las cuadras 16, 17 y 18 del Jirón Ancash, espacio que inicialmente fue considerado una zona lo suficientemente alejada de la ciudad para no “contaminar el aire” con los olores de los cuerpos en descomposición y garantizar la higiene, pero también lo suficientemente cerca para que las personas pudieran visitar a sus difuntos y, sobre todo, pasear, porque este lugar se convirtió, durante el siglo XIX y principios del XX, en un espacio social, un jardín, para ver y ser visto. Y ¿cómo no? Tenía una belleza propia brindada por la abundancia de estructuras arquitectónicas que seguían la moda del momento y de esculturas de gran belleza y detalle que representan desde alegorías a la muerte y la patria, hasta ángeles y personajes que lloran por un difunto o esculturas finamente traba...
10
tesis de grado
La presente tesis para obtener el Título en Arquitectura, lleva por nombre “Gran Parque Cultural de la Memoria Urbana de Lima”, como proyecto dinamizador del Lugar de Barrios Altos - Distrito de Lima. Está ubicado en una zona limitada por el Pueblo de Cercado de Indios de Santiago, por los Cementerios Presbítero Maestro y El Ángel, y la Urb. Santoyo, terreno de 10Ha aproximadamente que actualmente se encuentra desperdiciado y con usos no compatibles para un sector de carácter históricomonumental y cuyo potencial es indiscutible por su extensión y por su ubicación emblemática y estratégica dentro de la ciudad. Esto hace que el proyecto sea accesible para toda la metrópoli. Antiguamente existieron huertos, y todavía existen restos del trazado de la Muralla de Lima; el único Baluarte sobreviviente a la demolición de la Antigua Muralla, canales de irrigación y caminos pre ...