1
artículo
S.R
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Es triste constatar cómo, en relación a nuestro patrimonio, se siguen aplicando políticas erráticas que atentan directamente contra las obras, como en el caso de la "limpieza profunda" de las esculturas en bronce de la Fuente China, denunciada en esta misma columna (Illapa, N°1, diciembre 2004, p.126), o las esculturas en mármol del cementerio Presbítero Maestro, libradas a manos inexpertas. Se necesita una coordinación más efectiva entre los municipios y el INC, para poner en vigencia un reglamento que asegure la intervención de profesionales en la conservación de los monumentos públicos.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This work addresses the evolution of Museological Thinking from collecting, and going through specialists or technicians, to end with the notion of natural heritage in relation to the populations of both 18th and 19th century. On the other hand, the pedagogical work in the museums of North America is highlighted. In addition, the transcendental role-played by the medical doctor and anthropologist Julio César Tello Rojas in relation to Peruvian archaeology. Finally, it states the New Museology and the French contributions in relation to the Ecomuseum.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Cuando Tecnoquímica premió a J.E Eielson en el año 2004, se comenzó a preparar en el ICPNA una exposición restrospectiva de su obra que se inauguró en 2005. Para esa oportunidad se me pidió que hiciera una introducción a la época que pasó J.E.E en Lima, antes de su partida para Europa y aunque tenía a dispoción algunas entrevistas sobre su trayectoria, todavía quedaban hilos sueltos de esa trama qué era su vida que - pensaba - podían echar luz sobre sus trabajos poéticas como pictóricos. Le escribí, sin saber que estaba tan enferma, y me contestó, con mucha paciencia y simpatía, ocho largas páginas a máquina donde me contestó las preguntas que le había mandado por fax. Luego de la inauguración de la muetra y de la publicación del catálogo me escribió dos cartas más en que me agradecía y me dabá algún dato más sobre su vida. Valoro sobremanera sus cartas y...
5
artículo
Las revistas ilustradas -esos grandes muestrarios de la vida social de una época- surgieron en Lima, dándose la posta, a comienzos de siglo: Novedades, Actualidades, Prisma, Variedades y Mundial vinieron a satisfacer la necesidad que tenía nuestra sociedad de sentirse representada, formando parte de una mundo cosmopolita y moderno, e informada no sólo por el texto sino también por las imágenes. La revista ilustrada sacó a la fotografía de su encierro individualista y la convirtió en espejo de la multitud, en documento irrefutable. De gran formato unas, otras más modestas y manuables, pero todas como álbumes fotográficos, diagramadas pulcra elegantemente
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo tiene como tema la evolución del pensamiento museológico partiendo desde el coleccionismo, pasando por los especialistas o técnicos, la noción de patrimonio natural en relación a las masas del siglo XVIII-XIX. Se destaca también la labor pedagógica en los museos norteamericanos y el papel que jugó en nuestro país Julio C. Tello en relación al museo moderno peruano. Termina con la etapa de la Nueva Museología y los aportes franceses en relación al Eco museo.
7
artículo
S.R
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Cuando Tecnoquímica premió a J.E Eielson en el año 2004, se comenzó a preparar en el ICPNA una exposición restrospectiva de su obra que se inauguró en 2005. Para esa oportunidad se me pidió que hiciera una introducción a la época que pasó J.E.E en Lima, antes de su partida para Europa y aunque tenía a dispoción algunas entrevistas sobre su trayectoria, todavía quedaban hilos sueltos de esa trama qué era su vida que - pensaba - podían echar luz sobre sus trabajos poéticas como pictóricos. Le escribí, sin saber que estaba tan enferma, y me contestó, con mucha paciencia y simpatía, ocho largas páginas a máquina donde me contestó las preguntas que le había mandado por fax. Luego de la inauguración de la muetra y de la publicación del catálogo me escribió dos cartas más en que me agradecía y me dabá algún dato más sobre su vida. Valoro sobremanera sus cartas y...
9
artículo
Las revistas ilustradas -esos grandes muestrarios de la vida social de una época- surgieron en Lima, dándose la posta, a comienzos de siglo: Novedades, Actualidades, Prisma, Variedades y Mundial vinieron a satisfacer la necesidad que tenía nuestra sociedad de sentirse representada, formando parte de una mundo cosmopolita y moderno, e informada no sólo por el texto sino también por las imágenes. La revista ilustrada sacó a la fotografía de su encierro individualista y la convirtió en espejo de la multitud, en documento irrefutable. De gran formato unas, otras más modestas y manuables, pero todas como álbumes fotográficos, diagramadas pulcra elegantemente
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Es triste constatar cómo, en relación a nuestro patrimonio, se siguen aplicando políticas erráticas que atentan directamente contra las obras, como en el caso de la "limpieza profunda" de las esculturas en bronce de la Fuente China, denunciada en esta misma columna (Illapa, N°1, diciembre 2004, p.126), o las esculturas en mármol del cementerio Presbítero Maestro, libradas a manos inexpertas. Se necesita una coordinación más efectiva entre los municipios y el INC, para poner en vigencia un reglamento que asegure la intervención de profesionales en la conservación de los monumentos públicos.