Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '"Educación intercultural bilingüe"', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo estudia el aprendizaje de los niños y niñas mediante los juegos tradicionales para conocer cuán importante son estas estrategias didácticas. De esta manera, se plantea la siguiente pregunta: ¿Cuál es la importancia del juego tradicional en la escuela de Educación Intercultural Bilingüe? a la cual nos hemos proyectado como objetivo principal comprender la importancia del juego tradicional en la escuela de Educación Intercultural Bilingüe. La metodología implementada es de tipo cualitativa, se caracteriza por recolectar la información de manera detallada, abierta y reflexiva y es de carácter documental, donde se realiza un análisis e interpretación de información en torno a un tema. Como resultado de esta investigación, el aprendizaje y la diversión van de la mano, donde el juego se considera como una estrategia didáctica. Por otro lado, el juego se e...
2
tesis de grado
A través de la presente investigación, Determinar las diferencias del clima de aula que existe entre los estudiantes del 2do y 5to ciclo de Educación Intercultural Bilingüe de una universidad particular. En este proceso se identificará las actividades básicas que realizan los docentes con el propósito de fomentar buenos aprendizajes. Por consiguiente, de acuerdo a los resultados que tengamos nos permitiremos brindar algunos lineamientos para la elaboración de diseños de enseñanza de los profesores de Educación Intercultural Bilingue, precisión de pautas y normas para que las autoridades puedan capacitar a sus maestros y elaborar materiales educativos que contengan el idioma de los estudiantes.
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó desde una perspectiva cualitativa etnográfica. Se desarrolló con el objetivo de analizar la importancia de la música tradicional como recurso didáctico para propiciar el proceso de aprendizaje y formación en la educación intercultural bilingüe. De manera que se pueda presenciar recursos dinámicos y motivadores que hagan efectivo las actividades pedagógicas y formativas. En el que la música tradicional podría convertirse en un instrumento efectivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la formación completa de los educandos. Más aun, en contextos de Educación Intercultural Bilingüe, ya que este elemento cultural es indispensable en la cotidianidad de las personas; por consiguiente, es consustancial desarrollar una investigación sobre el rol o la importancia que podría desempeñar la música tradicional como instrumento didáctic...
4
tesis de grado
Esta investigación presenta un análisis crítico del área Ciencia y Tecnología de la propuesta pedagógica Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Se busca responder a la pregunta en qué medida esta propuesta contribuye al logro de sus objetivos planteados “elevar la conciencia ambiental de los educandos […] promover el conocimiento y valoración del territorio y la tierra como un espacio ancestralmente ocupado por un pueblo originario que es la base para su supervivencia y desarrollo” (Minedu 2013: 97). Para el efecto, se analiza lo que se plantea en la propuesta y en los cuadernos de trabajo de cuarto grado asháninka y quechua chanka, desde el Análisis Crítico del Discurso, aplicando la técnica el análisis de contenido de los cuadernos de trabajo y de la propuesta pedagógica y empleando los instrumento de investigación “citavi 6” y Atlas.ti8 y se concluye que, s...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar el análisis de enseñanza-aprendizaje de los maestros a través de la música para focalizar, activar o crear conocimientos previos en sus estudiantes de educación intercultural bilingüe de la comunidad de Colpapampa-Ayacucho. Este trabajo está desarrollado desde un enfoque cualitativo y a partir del diseño e implementación del marco teórico. Los instrumentos utilizados fueron la observación directa, las entrevistas semiestructurada y cuaderno de campo. Los resultados evidencian que a través de las observaciones realizadas en esta institución del centro poblado de Colpapampa, el canto y la música se utiliza como una dinámica del arte ya que tienen un espacio en donde realizan una actividad que tiene como nombre “hora cultural” en donde los estudiantes participan con canciones tocando instrumentos. Los es...
6
tesis de grado
La presente investigación propone analizar las fortalezas y dificultades a las que los docentes se enfrentan en el proceso de enseñanza-aprendizaje en escuelas unidocente-multigrado en contexto EIB de zonas rurales. Para conocer más sobre el tema, se analizó artículos y tesis, lo cual permitió un mejor desarrollo. El objetivo de la investigación es identificar las dificultades y fortalezas en el proceso de enseñanza aprendizaje que tienen los docentes de las escuelas unidocentes-multigrado ubicadas en la zona rural de la provincia de Andahuaylas-Apurímac; asimismo conocer qué saben y qué estrategias de enseñanza aplican los docentes en escuelas unidocente-multigrado en el contexto EIB. El estudio se realizó desde el enfoque cualitativo a través de la entrevista semiestructurada a docentes que trabajan en este tipo de escuelas. Se procedió al análisis de la información ob...
7
tesis de grado
El presente estudio trata sobre los conocimientos desarrollados durante la siembra de maíz y su aprovechamiento para una educación culturalmente pertinente, realizado en el centro poblado de Huamburque, distrito el Porvenir, provincia de Chincheros, departamento de Apurímac y tiene el fin de aportar a la educación intercultural bilingüe (EIB) de calidad en el nivel primaria. Esta investigación busca recuperar y revitalizar los conocimientos culturales del centro poblado del mismo nombre, a partir de la siembra de maíz; por lo tanto, es un recurso pedagógico que podría aportar en todo el proceso educativo, en los cursos de personal social, matemática, ciencia y tecnología, entre otros. Con el fin de desarrollar una EIB más pertinente y activa. Esta investigación se realizó desde el paradigma cualitativo de tipo etnográfico y para la recopilación de información de campo se...