La música como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes EIB Primaría de Colpapampa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar el análisis de enseñanza-aprendizaje de los maestros a través de la música para focalizar, activar o crear conocimientos previos en sus estudiantes de educación intercultural bilingüe de la comunidad de Colpapampa-Ayacucho. Este tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parhuay Sicha, Nohemí Primitiva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación bilingüe
Estudiante de primaria
Música
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar el análisis de enseñanza-aprendizaje de los maestros a través de la música para focalizar, activar o crear conocimientos previos en sus estudiantes de educación intercultural bilingüe de la comunidad de Colpapampa-Ayacucho. Este trabajo está desarrollado desde un enfoque cualitativo y a partir del diseño e implementación del marco teórico. Los instrumentos utilizados fueron la observación directa, las entrevistas semiestructurada y cuaderno de campo. Los resultados evidencian que a través de las observaciones realizadas en esta institución del centro poblado de Colpapampa, el canto y la música se utiliza como una dinámica del arte ya que tienen un espacio en donde realizan una actividad que tiene como nombre “hora cultural” en donde los estudiantes participan con canciones tocando instrumentos. Los estudiantes demuestran el querer aprender a tocar algunos instrumentos de su entorno. En conclusión, en el estudio se encontraron datos significativos y con las informaciones se demuestra que de la totalidad de los maestros encuestados, pocos hacen el uso del canto y la música como estrategia del proceso de enseñanza-aprendizaje en las escuelas EIB de zonas rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).