Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito, determinar la influencia del desarrollo de la identidad cultural en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en los padres de familia en las LAS I.E.P. N° 70005 y I.E.P. N° 71013 de Puno - Puno – 2016. La hipótesis siguiente; El desarrollo de la identidad cultural causan efectos significativos al promedio estadístico tabulado en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en los padres de familia en las I.E.P. N° 70005 y I.E.P. N° 71013 de Puno – Puno - 2016. El método de investigación que se asumió, como tipo de investigación es el no experimental descriptivo, siendo su diseño el correlacional; la muestra es de 153 padres de familia. Se concluye: El desarrollo de la identidad cultural causan efectos significativos al promedio estadístico tabulado en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en los padres de familia en las...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la investigación se desea difundir lo importante de la educación en lenguas originarias, a fin que los escolares de pueblos nativos puedan contribuir a la preservación de la cultura y folklore de la comunidad a la que pertenecen, y a su vez a la historia y tradición de nuestro país. En el Perú, hasta la fecha de la investigación, se lograron identificar 84 lenguas originarias, de las cuales quedan 47, pero se han escogido dos de ellas por su importancia y amplitud, el Jaqaru y el Quechua. En el país se han identificado 20 mil escuelas interculturales bilingües y para conocer la enseñanza de lenguas nativas, recorrimos dos de ellas (como trabajo de investigación). La primera ubicada en la región Lima, donde hay 28 escuelas de Educación Intercultural Bilingüe, distribuidas en 4 provincias. En estas provincias se hablan tres lenguas originarias: en la provincia de Cajatambo...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación acción se ejecutó durante el año 2013, que se titula: “LOS JUEGOS TRADICIONALES Y LAS RONDAS INFANTILES EN EL DESARROLLO DE LA LATERALIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 ÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 207 JOSE ANTONIO ENCINAS-PUNO”. Se basa en la investigación acción pedagógica, (reflexión de la práctica pedagógica), llevando a cabo su desarrollo, desde la etapa de la deconstrucción, reconstrucción y evaluación, respetando todos los instrumentos como el diario de campo, y sus 3 fases descriptiva, fase reflexiva e interventiva. En síntesis, podemos decir que la psicomotricidad, considera al movimiento como medio de expresión de comunicación y de relación del ser humano con los demás, desempeña un papel importante en el desarrollo armónico de la personalidad, puesto que el niño no solo desarrolla sus habilidades motor...