Comercialización de collares GPS para mascotas con aplicación móvil - LOCATEPET
Descripción del Articulo
El presente proyecto propone un producto que permite localizar en tiempo real a la mascota a través de un collar GPS con su propio aplicativo móvil. Esta propuesta está enfocado a personas, dueños de perros y/o gatos, que, por diversas razones, no pueden tener el control permanente de sus animales d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Comercialización Tecnología Animales domésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto propone un producto que permite localizar en tiempo real a la mascota a través de un collar GPS con su propio aplicativo móvil. Esta propuesta está enfocado a personas, dueños de perros y/o gatos, que, por diversas razones, no pueden tener el control permanente de sus animales de compañía, lo que probablemente ocasione que estos se extravíen y estén expuestos a diversos peligros en su entorno, generando angustia, preocupación, tristeza, etc., en sus propietarios. Es por ello por lo que, usando las últimas herramientas tecnológicas, se brindará mayor seguridad y tranquilidad a las personas a través de este producto el cual llevará el nombre de LocatePet. El segmento de clientes estará compuesto por hombres y mujeres entre 20 a 59 años dueños de mascota pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C. El negocio usará una página web y redes sociales para ofrecer el producto y demás accesorios. Así mismo, se realizó una encuesta a 385 personas, en el que la mayoría respondieron que sienten temor al salir de su hogar con su mascota debido a la inseguridad, además, indican que les es primordial contar con un medio que les permita ubicar con mayor facilidad a su mascota, lo que conllevaría a que estos probablemente adquieran un producto que cumplan con dichas características. Por otro lado, respecto a la proyección de ventas desde el año 2023 al 2028 se hizo el cálculo de los ingresos y egresos del proyecto, obteniendo resultados positivos de igual manera en las proyecciones del flujo de caja. El VAN será de S/ 84,966.29 resultando en una ganancia significativa, y con una TIR de 85%, la cual nos muestra que el proyecto será viable y principalmente rentable. Debido a que se trata de un nuevo negocio, el primer año genera utilidad neta de S/.18,538.86, aumentando progresivamente para los posteriores cuatro periodos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).