El impacto de la Revaluación de Activos Fijos aplicando a la NIC 16 en sus vehículos de carga dentro de las empresas industriales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la importancia de la revaluación en los activos fijos dandole mayor valor aquellos ativos que aun brindan un valor agregado a pesar de que su valor original esta totalmente depreciado y asi determinar su rendimiento económico y financiero de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Activos fijos Aspectos financieros Industria textil Vehículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar la importancia de la revaluación en los activos fijos dandole mayor valor aquellos ativos que aun brindan un valor agregado a pesar de que su valor original esta totalmente depreciado y asi determinar su rendimiento económico y financiero de la empresa INDUSTRIA TEXTIL PIURA, aplicando la nic 16 en este caso los vehiculos de carga ‘‘CAMION’’,el cual en el primer capitulo desarrollamos los datos generales de la empresa , en el segundo capitulo conceptualizamos la norma internacional 16 , asi mismo en el tercer capitulo se detalla las cuentas a utilizar junto al capitulo del ejercicio se desarrollaron los metodos de revaluación (metodo lineal).llegando a la conclusión que aplicando la nic 16 obtendremos resultados viables para todo proyecto de mejora y asi reconocer su verdadero valor y obtener beneficios viables hacia la empresa en mención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).