Elaboración de proteína a base de harina de grillo Gryprotein
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación expone la venta de proteína a base de harina de grillo, este es un producto innovador y sostenible obtenido a partir de grillos criados específicamente para consumo humano. Se trata de un alimento rico en proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables, que presenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Alimentos ricos en proteínas Harina Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación expone la venta de proteína a base de harina de grillo, este es un producto innovador y sostenible obtenido a partir de grillos criados específicamente para consumo humano. Se trata de un alimento rico en proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables, que presenta beneficios tanto nutricionales como ambientales. La harina de grillo ha ganado popularidad debido a su contenido proteico de alta calidad. Los grillos son una fuente de proteínas muy importante, debido a que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para una alimentación equilibrada. Esta proteína de calidad superior la convierte en una alternativa atractiva para deportistas, estudiantes y personas que buscan diversificar su ingesta proteica. Además de ser una fuente de proteínas, la harina de grillo contiene vitaminas B12, B2 y B5, así como minerales como hierro, calcio y zinc. También son ricos en ácidos como linoleico, insaturados, y oleico, que son importantes para la salud cardiovascular. Uno de los aspectos importantes de la proteína elaborada en base de harina de grillo es su bajo impacto ambiental. La cría de grillos requiere menos agua, alimentos y espacio en comparación con la ganadería convencional, por ello desde el punto de vista medioambiental es una opción más sostenible. Además, los grillos emiten menos gases de efecto invernadero que el ganado tradicional, lo que ayuda a la disminución de la huella de carbono. A pesa de los beneficios nutricionales y ambientales, la aceptación y adopción de la proteína aún enfrenta barreras culturales y psicológicas en algunas sociedades. Sin embargo, una medida que aumenta la conciencia sobre la sostenibilidad y la necesidad de fuentes alternativas de proteínas, se espera que la harina de grillo y otros insectos comestibles ganen más aceptación en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).