Plan de negocios para la producción y comercialización de lonas ecológicas sin PVC en Cuzco, Perú
Descripción del Articulo
El Resumen Ejecutivo de este plan de negocio presenta una iniciativa centrada en la producción y comercialización de lonas de banner ecológicas sin PVC en Cuzco, Perú. Este proyecto surge como una respuesta innovadora y sostenible a las lonas tradicionales de PVC, que, aunque ampliamente utilizadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios Producción Planificación estratégica Industria gráfica Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Resumen Ejecutivo de este plan de negocio presenta una iniciativa centrada en la producción y comercialización de lonas de banner ecológicas sin PVC en Cuzco, Perú. Este proyecto surge como una respuesta innovadora y sostenible a las lonas tradicionales de PVC, que, aunque ampliamente utilizadas en la industria gráfica, tienen un impacto ambiental significativo. La empresa propone introducir al mercado local lonas fabricadas con materiales reciclables y biodegradables, ofreciendo así una alternativa ambientalmente amigable que responde a la creciente demanda de productos sostenibles. Cuzco, una ciudad con una fuerte herencia cultural y un destino turístico de renombre, ha sido seleccionada estratégicamente como la base de operaciones para este proyecto. La creciente infraestructura y el enfoque regional en la sostenibilidad hacen de Cuzco un mercado ideal para el lanzamiento de productos ecológicos. Este entorno proporciona una oportunidad única para que la empresa no solo satisfaga las necesidades del mercado local, sino que también contribuya al desarrollo económico y ambiental de la región, promoviendo prácticas sostenibles y generando empleo local. El modelo de negocio está diseñado para ser socialmente responsable y económicamente viable. La empresa se centrará en la producción de lonas que no solo cumplan con altos estándares de calidad y durabilidad, sino que también sean accesibles para un amplio espectro de clientes, desde pequeñas empresas locales hasta grandes corporaciones y agencias de publicidad. Para garantizar la sostenibilidad a largo plazo, la empresa establecerá alianzas estratégicas con proveedores de materiales reciclables y organizaciones que promueven la sostenibilidad en la industria gráfica. Esto fortalecerá la cadena de suministro y garantizará que las operaciones sean coherentes con los valores ambientales de la empresa. El plan también contempla la obtención de certificaciones ambientales y de calidad. Estas certificaciones no solo garantizarán el cumplimiento de normativas locales e internacionales, sino que también servirán como una herramienta de marketing efectiva. La obtención de certificaciones como ISO 14001 para la gestión ambiental y otras acreditaciones específicas de la industria será clave para posicionar a la empresa como un líder en el mercado de lonas ecológicas. Financieramente, el plan proyecta un crecimiento sostenido en los primeros cinco años de operación, con una estrategia de precios competitiva que asegura un margen de beneficio saludable. La inversión inicial estará destinada principalmente a la adquisición de maquinaria especializada y la adecuación de las instalaciones de producción en Cuzco, así como a campañas de marketing enfocadas en educar al mercado sobre los beneficios de las lonas ecológicas. En resumen, este plan de negocio propone una solución innovadora para la industria gráfica en Cuzco, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad. Con un enfoque estratégico en la producción y comercialización de lonas sin PVC, la empresa está posicionada para convertirse en un referente local, con un potencial significativo para expandirse a otras regiones de Perú y eventualmente a mercados internacionales. Este proyecto no solo busca ser rentable, sino también contribuir positivamente al medio ambiente y al desarrollo sostenible en Cuzco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).