Plan de negocios para la creación de un salón de belleza en Chiclayo - 2022
Descripción del Articulo
Se desarrolla un plan de negocios para la apertura de un salón de belleza, nace a partir de identificar la falta de la oferta para servicios de belleza en la ciudad de Chiclayo. El análisis del entorno realizado en esta investigación señala que es un buen momento para llevar a cabo este proyecto ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Estética Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se desarrolla un plan de negocios para la apertura de un salón de belleza, nace a partir de identificar la falta de la oferta para servicios de belleza en la ciudad de Chiclayo. El análisis del entorno realizado en esta investigación señala que es un buen momento para llevar a cabo este proyecto ya que el sector del cuidado de la belleza se encuentra en auge y no existe ningún tipo de complicaciones externas o internas. El estudio de mercado indica que existe un mercado considerable de mujeres interesadas en el cuidado del aspecto personal que no están siendo atendidas lo cual representa una oportunidad de negocio. La empresa estará conformada por 10 personas, estará registrada como una Sociedad Anónima Cerrada, pagará impuesto ligado al régimen tributario MYPE y estará sujeto al régimen laboral perteneciente al régimen MYPE. El análisis económico financiero indica que se necesita una inversión de S/ 104,854.44; así mismo, se tuvo que los indicadores económicos y financieros señalan que el proyecto es viable y rentable logrando un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/ 158,154.34, un Valor Actual Neto Financiero (VANF) de S/ 137,103.70, una Tasa Interna de Retorno Económico (TIRE) del 48% y una Tasa Interna de Retorno Financiero (TIRF) del 68%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).