Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil
Descripción del Articulo
        El plan de negocio se ejecutó para determinar la viabilidad a nivel Financiero, Comercial, Logístico y de Recursos Humanos de la creación de un Salón de belleza móvil que se instale por un período de tiempo en las empresas para de atender a sus trabajadores. La investigación realizada determinó que...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10545 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10545 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10545  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Belleza personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El plan de negocio se ejecutó para determinar la viabilidad a nivel Financiero, Comercial, Logístico y de Recursos Humanos de la creación de un Salón de belleza móvil que se instale por un período de tiempo en las empresas para de atender a sus trabajadores. La investigación realizada determinó que en el mercado no existían modelos de negocio similares, demostrando una oportunidad de negocio para establecer un salón de belleza móvil y brindar los servicios sin que el cliente se desplace fuera de su centro laboral. El Salón de belleza móvil atenderá a los trabajadores de dos sedes correspondientes a dos entidades financieras de Lima Metropolitana, con espacio en sus instalaciones o estacionamiento para ubicar la móvil, la cual contará con la infraestructura, herramientas, materia prima, mano de obra especializada y todo lo requerido para brindar, con calidad, los servicios de manicura, planchado y cepillado de cabello. La implementación según el estudio financiero arroja una inversión inicial de S/358,128, la cual estará compuesto por 50% de capital propio que asciende a S/ 182,345 y la diferencia se obtendrá mediante crédito. El valor total de la inversión se recuperará al segundo año con doce meses, con tasa interna de retorno de 46.6% y un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 2’220,405. El estudio demuestra que el plan de negocio es viable debido a los indicadores positivos del proyecto y al mercado objetivo en crecimiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).