Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil
Descripción del Articulo
        El plan de negocio se ejecutó para determinar la viabilidad a nivel Financiero, Comercial, Logístico y de Recursos Humanos de la creación de un Salón de belleza móvil que se instale por un período de tiempo en las empresas para de atender a sus trabajadores. La investigación realizada determinó que...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10545 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10545 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10545  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Belleza personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  USIL_6dc96ec4fd17f1f4fa659eb72578cdea | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10545 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USIL | 
    
| network_name_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3128 | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil | 
    
| title | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil | 
    
| spellingShingle | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil Cervantes Rodríguez, Dherly Proyectos de inversión Administración de empresas Belleza personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil | 
    
| title_full | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil | 
    
| title_fullStr | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil | 
    
| title_sort | 
                  Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvil | 
    
| author | 
                  Cervantes Rodríguez, Dherly | 
    
| author_facet | 
                  Cervantes Rodríguez, Dherly Chávez Rodríguez, María Julia Delgado Vásquez, Cesar Ronnie Loayza Rojas, Juan Manuel  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Chávez Rodríguez, María Julia Delgado Vásquez, Cesar Ronnie Loayza Rojas, Juan Manuel  | 
    
| author2_role | 
                  author author author  | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Cervantes Rodríguez, Dherly Chávez Rodríguez, María Julia Delgado Vásquez, Cesar Ronnie Loayza Rojas, Juan Manuel  | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Proyectos de inversión Administración de empresas Belleza personal  | 
    
| topic | 
                  Proyectos de inversión Administración de empresas Belleza personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  El plan de negocio se ejecutó para determinar la viabilidad a nivel Financiero, Comercial, Logístico y de Recursos Humanos de la creación de un Salón de belleza móvil que se instale por un período de tiempo en las empresas para de atender a sus trabajadores. La investigación realizada determinó que en el mercado no existían modelos de negocio similares, demostrando una oportunidad de negocio para establecer un salón de belleza móvil y brindar los servicios sin que el cliente se desplace fuera de su centro laboral. El Salón de belleza móvil atenderá a los trabajadores de dos sedes correspondientes a dos entidades financieras de Lima Metropolitana, con espacio en sus instalaciones o estacionamiento para ubicar la móvil, la cual contará con la infraestructura, herramientas, materia prima, mano de obra especializada y todo lo requerido para brindar, con calidad, los servicios de manicura, planchado y cepillado de cabello. La implementación según el estudio financiero arroja una inversión inicial de S/358,128, la cual estará compuesto por 50% de capital propio que asciende a S/ 182,345 y la diferencia se obtendrá mediante crédito. El valor total de la inversión se recuperará al segundo año con doce meses, con tasa interna de retorno de 46.6% y un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 2’220,405. El estudio demuestra que el plan de negocio es viable debido a los indicadores positivos del proyecto y al mercado objetivo en crecimiento. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2020-10-23T06:23:13Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2020-10-23T06:23:13Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.version.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | 
                  10.20511/USIL.thesis/10545 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/10545 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10545  | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.20511/USIL.thesis/10545 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/10545 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10545  | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| instacron_str | 
                  USIL | 
    
| institution | 
                  USIL | 
    
| reponame_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| collection | 
                  USIL-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fccbc17-2a13-406f-a1d2-2fbccde11eee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175dd664-51d1-4568-9a5c-debf55799b61/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cac16d9-b971-45dd-ab68-c3fca8ecb355/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e45bdfc-1141-4c84-88fe-537c9af75a69/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  393d3d4d00efbe742d3414f2db2e876b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f40e661f33d0c0b1867b2cda81ee5977 1d924a5c0b8e61c5ca51cbf542c10dfe  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847611158616342528 | 
    
| spelling | 
                  d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo7e8da67f-cb44-4648-9fe2-75d270c28e2d-12f9a1fc1-3d4c-4e7e-a478-f41bfffb4ff8-10d7dea7d-961e-476e-8b8e-4e1b192218e2-10e6dc0e8-1fed-4b1e-bd9a-8e2c6fcbb407-1Cervantes Rodríguez, DherlyChávez Rodríguez, María JuliaDelgado Vásquez, Cesar RonnieLoayza Rojas, Juan Manuel2020-10-23T06:23:13Z2020-10-23T06:23:13Z2020El plan de negocio se ejecutó para determinar la viabilidad a nivel Financiero, Comercial, Logístico y de Recursos Humanos de la creación de un Salón de belleza móvil que se instale por un período de tiempo en las empresas para de atender a sus trabajadores. La investigación realizada determinó que en el mercado no existían modelos de negocio similares, demostrando una oportunidad de negocio para establecer un salón de belleza móvil y brindar los servicios sin que el cliente se desplace fuera de su centro laboral. El Salón de belleza móvil atenderá a los trabajadores de dos sedes correspondientes a dos entidades financieras de Lima Metropolitana, con espacio en sus instalaciones o estacionamiento para ubicar la móvil, la cual contará con la infraestructura, herramientas, materia prima, mano de obra especializada y todo lo requerido para brindar, con calidad, los servicios de manicura, planchado y cepillado de cabello. La implementación según el estudio financiero arroja una inversión inicial de S/358,128, la cual estará compuesto por 50% de capital propio que asciende a S/ 182,345 y la diferencia se obtendrá mediante crédito. El valor total de la inversión se recuperará al segundo año con doce meses, con tasa interna de retorno de 46.6% y un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 2’220,405. El estudio demuestra que el plan de negocio es viable debido a los indicadores positivos del proyecto y al mercado objetivo en crecimiento.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/10545https://hdl.handle.net/20.500.14005/10545https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10545spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasBelleza personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la creación de un salón de belleza móvilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-923023951958404851430796102541649943413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2020_Cervantes Rodríguez.pdf2020_Cervantes Rodríguez.pdfTexto completoapplication/pdf3270637https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fccbc17-2a13-406f-a1d2-2fbccde11eee/download393d3d4d00efbe742d3414f2db2e876bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175dd664-51d1-4568-9a5c-debf55799b61/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Cervantes Rodríguez.pdf.txt2020_Cervantes Rodríguez.pdf.txtExtracted texttext/plain276380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cac16d9-b971-45dd-ab68-c3fca8ecb355/downloadf40e661f33d0c0b1867b2cda81ee5977MD53THUMBNAIL2020_Cervantes Rodríguez.pdf.jpg2020_Cervantes Rodríguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11675https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e45bdfc-1141-4c84-88fe-537c9af75a69/download1d924a5c0b8e61c5ca51cbf542c10dfeMD5420.500.14005/10545oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/105452023-04-17 14:22:24.808http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).