Plan de mejora de proceso de servicio de atención al cliente para incrementar la rentabilidad en la empresa PEPI'S Burgers en la ciudad de Yurimaguas

Descripción del Articulo

Se realizó la investigación respectiva para así identificar el problema dentro de la empresa, así mismo con ayuda de encuestas se confirmó la problemática principal. Después se da a conocer la historia de la empresa y el estado actual, mediante el modelo CANVAS donde se describe las actividades que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Villacorta, Susy, García Hidalgo, Dedymar, Flores Irarica, Erick Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Servicios de alimentación
Productos alimentarios
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se realizó la investigación respectiva para así identificar el problema dentro de la empresa, así mismo con ayuda de encuestas se confirmó la problemática principal. Después se da a conocer la historia de la empresa y el estado actual, mediante el modelo CANVAS donde se describe las actividades que realiza la empresa. Seguido se procedió a detallar todas las actividades que realizó la empresa desde sus inicios. Seguido los factores internos y externos que favorecen y perjudican a la empresa, también se da a conocer los estados financieros, ratios, el flujo grama de los procesos de atención al cliente y de llegada de la mercadería dentro del negocio, así mismo el organigrama de la empresa. Por lo tanto, se realizó la investigación acerca de la importancia de la atención al cliente, así mismo se realizó el diagrama de Ishikawa y de Pareto para poder identificar las causas que perjudican a la empresa en cuanto a la atención del cliente. Y para culminar se realizó las estrategias detalladamente. También se procedió a proyectar el flujo de caja después de aplicar el plan de mejora. Por último, se da a conocer de qué manera se medirá el plan de mejora aplicada en la empresa, para realizar y el tiempo en el cual se realizará cada estrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).