Plan de negocio para la comercialización de artículos fabricados a base de caucho reciclado en la ciudad de Lima - 2023
Descripción del Articulo
        Este trabajo desarrolla el plan de negocios para la comercialización de artículos fabricados a base de caucho reciclado a partir de llantas desechadas irregularmente en la ciudad de lima metropolitana, apostando por el fomento de la economía circular como base para el crecimiento económico del país....
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel | 
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/600 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/600 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración Negocios Artículos Caucho Productos del petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Este trabajo desarrolla el plan de negocios para la comercialización de artículos fabricados a base de caucho reciclado a partir de llantas desechadas irregularmente en la ciudad de lima metropolitana, apostando por el fomento de la economía circular como base para el crecimiento económico del país. Los resultados de la investigación del mercado se obtuvieron aplicando un proceso de entrevistas a profundidad a un grupo de personas cuyas características los hacen parte del segmento de hombres y mujeres entre 18 y 55 años, de los niveles socioecómicos A y B. Este segmento es al cuál buscamos atender, ofreciendo artículos fabricados mayoritariamente con caucho reciclado de llantas en desuso, asegurando las funcionalidades básicas del producto, una durabilidad estándar asegurada y un precio competitivo en comparación con artículos similares hechos con materiales nuevos. Las evaluaciones realizadas para medir la aceptación de los productos ofrecidos y el modelo de negocio propuesto indicaron que los productos son atractivos para el mercado y los aspectos asociados al modelo de negocio son adecuados para el segmento del mercado que abarcaremos, así mismo los resultados de la evaluación económica arrojaron que el proyecto es económicamente viable, alcanzando resultados de rentabilidad aceptables a partir del 3er año de operaciones, con una VAN (Valor Actual Neto) positivo que permite validar la conveniencia financiera del proyecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            