Crematorio para mascotas
Descripción del Articulo
Con nuestro proyecto buscamos crear una empresa que brinda el servicio de cremación para mascotas alineados a la tendencia pet friendly dirigido para Lima metropolitana y Callao, otorgando a los dueños tranquilidad por la pérdida de su mascota y sobrellevar está perdida con la idea de que la esencia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/422 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios Administración Servicios Animales domésticos Muerte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ZEGEL_685e274dfbb3a36170402e1098b46b49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/422 |
network_acronym_str |
ZEGEL |
network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Crematorio para mascotas |
title |
Crematorio para mascotas |
spellingShingle |
Crematorio para mascotas Adriano Levano, Alberto Stryfe Negocios Administración Servicios Animales domésticos Muerte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Crematorio para mascotas |
title_full |
Crematorio para mascotas |
title_fullStr |
Crematorio para mascotas |
title_full_unstemmed |
Crematorio para mascotas |
title_sort |
Crematorio para mascotas |
author |
Adriano Levano, Alberto Stryfe |
author_facet |
Adriano Levano, Alberto Stryfe Huaman Zegarra, Sandra Angelica Saire Rivera, Katherine Medaly |
author_role |
author |
author2 |
Huaman Zegarra, Sandra Angelica Saire Rivera, Katherine Medaly |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adriano Levano, Alberto Stryfe Huaman Zegarra, Sandra Angelica Saire Rivera, Katherine Medaly |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Negocios Administración Servicios Animales domésticos Muerte |
topic |
Negocios Administración Servicios Animales domésticos Muerte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Con nuestro proyecto buscamos crear una empresa que brinda el servicio de cremación para mascotas alineados a la tendencia pet friendly dirigido para Lima metropolitana y Callao, otorgando a los dueños tranquilidad por la pérdida de su mascota y sobrellevar está perdida con la idea de que la esencia de la mascota no desaparecerá, sino que esta esencia vivirá transmutada en un bonito recuerdo esa sensación de paz y tranquilidad que en vida les proporcionaba la mascota y que ahora será contemplada y asociada a la naturaleza. Dicha transmutación se logrará combinando la esencia de la mascota (Cenizas) con la tierra en la que vivirá un árbol, que traerá beneficios tanto emocionales para el dueño. Para ello, se diseñó este servicio para satisfacer una necesidad poco diferenciada actualmente. nuestro grupo se ha encargado de realizar encuestas a 386 personas dentro de la Zona 6 y 7 de Lima Metropolitana. Al tratarse de un negocio nuevo el escenario de problemas es escaso, sin embargo, cabe mencionar que en Perú no se tiene mucho conocimiento acerca de crematorios de mascotas y al ser un servicio completamente nuevo puede convertirse en una gran oportunidad para dar a conocer mayor información de nuestros esfuerzos. Para nuestra investigación tuvimos que utilizar más una metodología que nos ayudará a tener datos más concretos. Finalmente, en un proyecto empresarial es muy importante analizar la posible rentabilidad del proyecto y sobre todo si es viable o no. Dos parámetros muy usados a la hora de calcular la viabilidad de un proyecto son: VAN (Valor actual neto) y TIR (Tasa interna de retorno) las cuales determinaron que el valor actual neto para los próximos 5 años es de S/ S/. 240,844 y una tasa interna de retorno de 71.17%. Lo que corresponde a tener resultados positivos para iniciar el desarrollo de nuestro proyecto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T22:45:01Z 2023-12-15T20:10:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T22:45:01Z 2023-12-15T20:10:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Chiri Luna, M. H., Garcia Martinez, R. F. y Leandro Bendezu, J. C. (2021). Crematorio para mascotas. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel IPAE. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/422 |
identifier_str_mv |
Chiri Luna, M. H., Garcia Martinez, R. F. y Leandro Bendezu, J. C. (2021). Crematorio para mascotas. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel IPAE. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/422 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Innovación |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
instacron_str |
ZEGEL |
institution |
ZEGEL |
reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
collection |
ZEGEL - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/2/license.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/5/PI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/7/certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/6/PI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/8/certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/3/PI_Adriano_Huaman_Saire.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/4/certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1fdf9b8fd6904dcd5afe5cb851f9d3c5 665333426d31a4196a511b2064bc9f16 a31ec06b9919f9df8e8e4bdd6d731a82 52b1e92deec97cd0f18947edc34c5007 3cf2c374a5086db94f2c6b96854f6d7d 323253a2ba143c4c2b5df2bce346b1f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
_version_ |
1844355191496769536 |
spelling |
Adriano Levano, Alberto StryfeHuaman Zegarra, Sandra AngelicaSaire Rivera, Katherine Medaly2023-10-26T22:45:01Z2023-12-15T20:10:05Z2023-10-26T22:45:01Z2023-12-15T20:10:05Z2021Chiri Luna, M. H., Garcia Martinez, R. F. y Leandro Bendezu, J. C. (2021). Crematorio para mascotas. [Proyecto de Innovación para optar el Grado Académico de Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel IPAE.https://hdl.handle.net/20.500.13065/422Con nuestro proyecto buscamos crear una empresa que brinda el servicio de cremación para mascotas alineados a la tendencia pet friendly dirigido para Lima metropolitana y Callao, otorgando a los dueños tranquilidad por la pérdida de su mascota y sobrellevar está perdida con la idea de que la esencia de la mascota no desaparecerá, sino que esta esencia vivirá transmutada en un bonito recuerdo esa sensación de paz y tranquilidad que en vida les proporcionaba la mascota y que ahora será contemplada y asociada a la naturaleza. Dicha transmutación se logrará combinando la esencia de la mascota (Cenizas) con la tierra en la que vivirá un árbol, que traerá beneficios tanto emocionales para el dueño. Para ello, se diseñó este servicio para satisfacer una necesidad poco diferenciada actualmente. nuestro grupo se ha encargado de realizar encuestas a 386 personas dentro de la Zona 6 y 7 de Lima Metropolitana. Al tratarse de un negocio nuevo el escenario de problemas es escaso, sin embargo, cabe mencionar que en Perú no se tiene mucho conocimiento acerca de crematorios de mascotas y al ser un servicio completamente nuevo puede convertirse en una gran oportunidad para dar a conocer mayor información de nuestros esfuerzos. Para nuestra investigación tuvimos que utilizar más una metodología que nos ayudará a tener datos más concretos. Finalmente, en un proyecto empresarial es muy importante analizar la posible rentabilidad del proyecto y sobre todo si es viable o no. Dos parámetros muy usados a la hora de calcular la viabilidad de un proyecto son: VAN (Valor actual neto) y TIR (Tasa interna de retorno) las cuales determinaron que el valor actual neto para los próximos 5 años es de S/ S/. 240,844 y una tasa interna de retorno de 71.17%. Lo que corresponde a tener resultados positivos para iniciar el desarrollo de nuestro proyecto.spaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEInnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NegociosAdministraciónServiciosAnimales domésticosMuertehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Crematorio para mascotasThesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerLICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.txtPI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.txtExtracted texttext/plain95417https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/5/PI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.txt1fdf9b8fd6904dcd5afe5cb851f9d3c5MD55certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.txtcertificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.txtExtracted texttext/plain3594https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/7/certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.txt665333426d31a4196a511b2064bc9f16MD57THUMBNAILPI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.jpgPI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3476https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/6/PI_Adriano_Huaman_Saire.pdf.jpga31ec06b9919f9df8e8e4bdd6d731a82MD56certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.jpgcertificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5547https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/8/certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf.jpg52b1e92deec97cd0f18947edc34c5007MD58ORIGINALPI_Adriano_Huaman_Saire.pdfPI_Adriano_Huaman_Saire.pdfAdriano_Huaman_Saire_Textocompletoapplication/pdf1929854https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/3/PI_Adriano_Huaman_Saire.pdf3cf2c374a5086db94f2c6b96854f6d7dMD53certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdfcertificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdfInforme_similitud_Adriano_Huaman_Saireapplication/pdf318565https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/422/4/certificate-report_es_5-proyecto-huaman-sandratxt.pdf323253a2ba143c4c2b5df2bce346b1f9MD5420.500.13065/422oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/4222025-09-06 03:00:18.708Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).