Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas
Descripción del Articulo
Vanguar Bar, un Bar Temático de las diversas culturas peruanas, busca probar su viabilidad y factibilidad en el mercado de Puente Piedra, cuya propuesta se centra en la cultura peruana, presentándose desde su ambientación hasta el servicio y producto, dónde su infraestructura es moderna e innovadora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios Instalaciones Cultura Entretenimiento Frutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ZEGEL_45e335807badcd139d8edcde73e91d5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/442 |
network_acronym_str |
ZEGEL |
network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas |
title |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas |
spellingShingle |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas Garcia Lazaro, Sasha Anguie Negocios Instalaciones Cultura Entretenimiento Frutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas |
title_full |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas |
title_fullStr |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas |
title_sort |
Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas |
author |
Garcia Lazaro, Sasha Anguie |
author_facet |
Garcia Lazaro, Sasha Anguie Tiburcio Pulido, Viviana Cristy |
author_role |
author |
author2 |
Tiburcio Pulido, Viviana Cristy |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Lazaro, Sasha Anguie Tiburcio Pulido, Viviana Cristy |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Negocios Instalaciones Cultura Entretenimiento Frutas |
topic |
Negocios Instalaciones Cultura Entretenimiento Frutas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Vanguar Bar, un Bar Temático de las diversas culturas peruanas, busca probar su viabilidad y factibilidad en el mercado de Puente Piedra, cuya propuesta se centra en la cultura peruana, presentándose desde su ambientación hasta el servicio y producto, dónde su infraestructura es moderna e innovadora, además, los productos que ofrecen, se sirven en tikis mugs atractivos, que representa a nuestras culturas preincaicas, no obstante el contenido está elaborado a base de frutos exóticos, que de cierta manera en estos últimos años, la tendencia por estos productos está en constante crecimiento, por ello el usuario está dispuesto a consumir y vivir esta nueva experiencia, no obstante, se caracterizan por ser hombres y mujeres entre 25 a 55 años, amantes de nuestra cultura peruana y de nivel socioeconómico C+ y C-, de la Zona 1. Por otro lado, el servicio que se brinda es acogedor, pero sobre prevalecer la seguridad, que se puede expresar de dos maneras, sea en el ámbito de salud, donde se respetará y preservarán los protocolos de la COVID 19, por el contrario, la inseguridad ciudadana, que en el día a día estamos expuestos, por lo que se contará con un personal especializado. Finalmente en este presente proyecto se presentarán 7 capítulos: en el primer capítulo, se desarrolló el porqué de la propuesta de negocio, así mismo se determinaron datos descriptivos de laempresa, como también sus objetivos, mientras que en el segundo capítulo, se presentaron los factoresinternos y externos que pueden incurrir en la operatividad y funcionamiento de Vanguar Bar, como consiguiente, el tercer capítulo, dónde se determinó y estimó la demanda, mediante fuentes primarias y secundarias, es decir, gracias al desarrollo de una investigación exploratoria. No obstante, en el cuarto capítulo, se estableció el plan de marketing, determinando aspectos y cualidades del producto, como también creando estrategias de atracción y captación, mientras que, en el quinto capítulo, plan de operaciones, se detalló los requerimientos, procesos y actividades de la empresa. Por otro lado, el sexto capítulo, podemos observar el desarrollo de la organización, estableciéndose actividades acordesa sus funciones, aunque, en el séptimo capítulo, encontramos el plan financiero, que determinó su viabilidad, cuyo VAN económico es de S/114,134.92 y el TIR de 87%. Finalmente podemos decir queel plan de negocio es viable, factible y rentable, ofreciendo un servicio y producto de calidad, muy aparte de ser único para la diversión de los usuarios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-07T01:10:28Z 2023-12-16T02:11:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-07T01:10:28Z 2023-12-16T02:11:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Garcia Lazaro, S. A. y Tiburcio Pulido, V. C. (2023). Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas. [ Plan de negocio para obtener el título de Gestión de Recursos Humanos]. Instituto de Educación Superior Privado "IPAE" |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/442 |
identifier_str_mv |
Garcia Lazaro, S. A. y Tiburcio Pulido, V. C. (2023). Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas. [ Plan de negocio para obtener el título de Gestión de Recursos Humanos]. Instituto de Educación Superior Privado "IPAE" |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/442 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Aplicación Profesional |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Instituto de Educación Superior Privado Zegel |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
instacron_str |
ZEGEL |
institution |
ZEGEL |
reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
collection |
ZEGEL - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/2/license.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/3/BAR%20TEM%c3%81TICO%20DE%20LAS%20DIVERSAS%20CULTURAS%20PERUANAS-RESUMEN.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/4/BAR%20TEM%c3%81TICO%20DE%20LAS%20DIVERSAS%20CULTURAS%20PERUANAS-RESUMEN.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/5/BAR%20TEM%c3%81TICO%20DE%20LAS%20DIVERSAS%20CULTURAS%20PERUANAS-RESUMEN.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e68b69efb718cbd7b9f33f065c68ac30 3a9abf03473147523c1a125f75250e71 5f357a990e47044b202f20001c96cb0d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
_version_ |
1832305799541555200 |
spelling |
Garcia Lazaro, Sasha AnguieTiburcio Pulido, Viviana Cristy2023-12-07T01:10:28Z2023-12-16T02:11:30Z2023-12-07T01:10:28Z2023-12-16T02:11:30Z2023Garcia Lazaro, S. A. y Tiburcio Pulido, V. C. (2023). Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanas. [ Plan de negocio para obtener el título de Gestión de Recursos Humanos]. Instituto de Educación Superior Privado "IPAE"https://hdl.handle.net/20.500.13065/442Vanguar Bar, un Bar Temático de las diversas culturas peruanas, busca probar su viabilidad y factibilidad en el mercado de Puente Piedra, cuya propuesta se centra en la cultura peruana, presentándose desde su ambientación hasta el servicio y producto, dónde su infraestructura es moderna e innovadora, además, los productos que ofrecen, se sirven en tikis mugs atractivos, que representa a nuestras culturas preincaicas, no obstante el contenido está elaborado a base de frutos exóticos, que de cierta manera en estos últimos años, la tendencia por estos productos está en constante crecimiento, por ello el usuario está dispuesto a consumir y vivir esta nueva experiencia, no obstante, se caracterizan por ser hombres y mujeres entre 25 a 55 años, amantes de nuestra cultura peruana y de nivel socioeconómico C+ y C-, de la Zona 1. Por otro lado, el servicio que se brinda es acogedor, pero sobre prevalecer la seguridad, que se puede expresar de dos maneras, sea en el ámbito de salud, donde se respetará y preservarán los protocolos de la COVID 19, por el contrario, la inseguridad ciudadana, que en el día a día estamos expuestos, por lo que se contará con un personal especializado. Finalmente en este presente proyecto se presentarán 7 capítulos: en el primer capítulo, se desarrolló el porqué de la propuesta de negocio, así mismo se determinaron datos descriptivos de laempresa, como también sus objetivos, mientras que en el segundo capítulo, se presentaron los factoresinternos y externos que pueden incurrir en la operatividad y funcionamiento de Vanguar Bar, como consiguiente, el tercer capítulo, dónde se determinó y estimó la demanda, mediante fuentes primarias y secundarias, es decir, gracias al desarrollo de una investigación exploratoria. No obstante, en el cuarto capítulo, se estableció el plan de marketing, determinando aspectos y cualidades del producto, como también creando estrategias de atracción y captación, mientras que, en el quinto capítulo, plan de operaciones, se detalló los requerimientos, procesos y actividades de la empresa. Por otro lado, el sexto capítulo, podemos observar el desarrollo de la organización, estableciéndose actividades acordesa sus funciones, aunque, en el séptimo capítulo, encontramos el plan financiero, que determinó su viabilidad, cuyo VAN económico es de S/114,134.92 y el TIR de 87%. Finalmente podemos decir queel plan de negocio es viable, factible y rentable, ofreciendo un servicio y producto de calidad, muy aparte de ser único para la diversión de los usuarios.spaInstituto de Educación Superior Privado ZegelPEAplicación ProfesionalSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/NegociosInstalacionesCulturaEntretenimientoFrutashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio de un bar temático de las diversas culturas peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion418227Gestión de Recursos HumanosInstituto de Educación Superior Privado ZegelProfesional TécnicoLICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALBAR TEMÁTICO DE LAS DIVERSAS CULTURAS PERUANAS-RESUMEN.pdfBAR TEMÁTICO DE LAS DIVERSAS CULTURAS PERUANAS-RESUMEN.pdfGarcia_Tiburcio_resumenapplication/pdf258691https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/3/BAR%20TEM%c3%81TICO%20DE%20LAS%20DIVERSAS%20CULTURAS%20PERUANAS-RESUMEN.pdfe68b69efb718cbd7b9f33f065c68ac30MD53TEXTBAR TEMÁTICO DE LAS DIVERSAS CULTURAS PERUANAS-RESUMEN.pdf.txtBAR TEMÁTICO DE LAS DIVERSAS CULTURAS PERUANAS-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain33958https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/4/BAR%20TEM%c3%81TICO%20DE%20LAS%20DIVERSAS%20CULTURAS%20PERUANAS-RESUMEN.pdf.txt3a9abf03473147523c1a125f75250e71MD54THUMBNAILBAR TEMÁTICO DE LAS DIVERSAS CULTURAS PERUANAS-RESUMEN.pdf.jpgBAR TEMÁTICO DE LAS DIVERSAS CULTURAS PERUANAS-RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4016https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/442/5/BAR%20TEM%c3%81TICO%20DE%20LAS%20DIVERSAS%20CULTURAS%20PERUANAS-RESUMEN.pdf.jpg5f357a990e47044b202f20001c96cb0dMD5520.500.13065/442oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/4422024-03-19 16:33:06.492Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).