Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC
Descripción del Articulo
El Proyecto de Innovación Empre3sarial que hemos realizado trata sobre identificar primero en el Capítulo I si es que hay un problema o una necesidad en la provincia de Ica, para esto realizamos la siguiente situación problemática de VESTER, después de colocar varias variables en relación a los perr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Tecnología Seguridad Animales domésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ZEGEL_3f4c870f279fc6f2802abdf0e91b25fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/713 |
| network_acronym_str |
ZEGEL |
| network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC |
| title |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC |
| spellingShingle |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC Toledo Manrique, Kairel Airel Mailine Administración Negocios Tecnología Seguridad Animales domésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC |
| title_full |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC |
| title_fullStr |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC |
| title_full_unstemmed |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC |
| title_sort |
Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SAC |
| author |
Toledo Manrique, Kairel Airel Mailine |
| author_facet |
Toledo Manrique, Kairel Airel Mailine Trigoso Medina, Cristofer Andre |
| author_role |
author |
| author2 |
Trigoso Medina, Cristofer Andre |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toledo Manrique, Kairel Airel Mailine Trigoso Medina, Cristofer Andre |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Negocios Tecnología Seguridad Animales domésticos |
| topic |
Administración Negocios Tecnología Seguridad Animales domésticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Proyecto de Innovación Empre3sarial que hemos realizado trata sobre identificar primero en el Capítulo I si es que hay un problema o una necesidad en la provincia de Ica, para esto realizamos la siguiente situación problemática de VESTER, después de colocar varias variables en relación a los perros , la que obtuvo mayor puntaje fue el de GPS collar para monitorear en caso de pérdida a los perros de los hogares de la provincia de Ica, PROBLEMA Es un problema de salud, frustración y pena la pérdida (abandono) de un perro tanto para los niños como los jóvenes y adultos de un hogar en la provincia de Ica. El Perú, en especial la ciudad de Ica, tiene una proyección muy amplia en productos y servicios veterinarios enfocados a mascotas, que está en constante aumento. En el siguiente Capítulo II Diagnostico del negocio, Los médicos veterinarios han hechos cálculos sobre los gastos que incurrirá el dueño de una mascota por ejemplo en el perro unos 800 soles al año, este cálculo nos permite encontrar nuevas oportunidades para desarrollar nuevos productos. Podemos ver en el Capítulo III La elaboración del modelo del negocio, lo que buscamos con la propuesta de valor de nuestro negocio, que es un producto que se basa en un collar al cual se le ha adherido un dispositivo GPS (El Sistema de Posicionamiento Global, originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite posicionar cualquier objeto sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros, aunque lo común son unos pocos metros) para poder ubicar a su perro, en caso de pérdida desde un celular. Capitulo IV validación del modelo del negocio con segmentar el mercado por segmentación geográfica, segmentación demográfica y segmentación psicografica, se efectuaron encuestas el trabajo de campo se realizó en 15 días de trabajo de campo y luego se procedió a organizar la información para luego ser procesada en la hoja electrónica Excel. Capítulo V en la parte financiera hemos determinado los costos y gastos tantos fijos como variables, así como la inversión del proyectó se ha obtenido después de elaborar un flujo de caja proyectado el VAN económico del proyecto nos muestra un saldo positivo de S/ 52,424.95 es decir el proyecto es viable. Esta TIR tasa interna de retorno fue obtenida a través del flujo económico dando como resultado 48.33 % el proyecto es rentable, el coeficiente beneficio costo económico es de S/ 1.69, lo cual indica que por cada sol obtenido se obtiene una ganancia de S/ 0.69, el proyecto es viable. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-09T17:17:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-09T17:17:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Toledo Manrique, K. A. M., Trigoso Medina, C. A. (2021).Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS . [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/713 |
| identifier_str_mv |
Toledo Manrique, K. A. M., Trigoso Medina, C. A. (2021).Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS . [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/713 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de Innovación |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| instacron_str |
ZEGEL |
| institution |
ZEGEL |
| reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
| collection |
ZEGEL - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/1/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Toledo_Trigoso.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/2/detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/3/license.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/4/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Toledo_Trigoso.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/6/detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/5/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Toledo_Trigoso.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/7/detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e69b5b19db498800d5543337d7520741 5c337755addf3dfe4dad38b4cbfe85b9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 117a2987dd5f55ba28d1354e03539752 dd8690dbbba3d524d66dbb7c38b78ded 3a54eab6875a547a5752ec289f7e901b 2642d8ef491d3785e794ae48cd26d0de |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
| repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
| _version_ |
1846891896099569664 |
| spelling |
Toledo Manrique, Kairel Airel MailineTrigoso Medina, Cristofer Andre2024-12-09T17:17:49Z2024-12-09T17:17:49Z2021Toledo Manrique, K. A. M., Trigoso Medina, C. A. (2021).Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS . [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.https://hdl.handle.net/20.500.13065/713El Proyecto de Innovación Empre3sarial que hemos realizado trata sobre identificar primero en el Capítulo I si es que hay un problema o una necesidad en la provincia de Ica, para esto realizamos la siguiente situación problemática de VESTER, después de colocar varias variables en relación a los perros , la que obtuvo mayor puntaje fue el de GPS collar para monitorear en caso de pérdida a los perros de los hogares de la provincia de Ica, PROBLEMA Es un problema de salud, frustración y pena la pérdida (abandono) de un perro tanto para los niños como los jóvenes y adultos de un hogar en la provincia de Ica. El Perú, en especial la ciudad de Ica, tiene una proyección muy amplia en productos y servicios veterinarios enfocados a mascotas, que está en constante aumento. En el siguiente Capítulo II Diagnostico del negocio, Los médicos veterinarios han hechos cálculos sobre los gastos que incurrirá el dueño de una mascota por ejemplo en el perro unos 800 soles al año, este cálculo nos permite encontrar nuevas oportunidades para desarrollar nuevos productos. Podemos ver en el Capítulo III La elaboración del modelo del negocio, lo que buscamos con la propuesta de valor de nuestro negocio, que es un producto que se basa en un collar al cual se le ha adherido un dispositivo GPS (El Sistema de Posicionamiento Global, originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite posicionar cualquier objeto sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros, aunque lo común son unos pocos metros) para poder ubicar a su perro, en caso de pérdida desde un celular. Capitulo IV validación del modelo del negocio con segmentar el mercado por segmentación geográfica, segmentación demográfica y segmentación psicografica, se efectuaron encuestas el trabajo de campo se realizó en 15 días de trabajo de campo y luego se procedió a organizar la información para luego ser procesada en la hoja electrónica Excel. Capítulo V en la parte financiera hemos determinado los costos y gastos tantos fijos como variables, así como la inversión del proyectó se ha obtenido después de elaborar un flujo de caja proyectado el VAN económico del proyecto nos muestra un saldo positivo de S/ 52,424.95 es decir el proyecto es viable. Esta TIR tasa interna de retorno fue obtenida a través del flujo económico dando como resultado 48.33 % el proyecto es rentable, el coeficiente beneficio costo económico es de S/ 1.69, lo cual indica que por cada sol obtenido se obtiene una ganancia de S/ 0.69, el proyecto es viable.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEProyecto de InnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosTecnologíaSeguridadAnimales domésticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comercialización de GPS para perros de la provincia de Ica GPSPETS SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerORIGINALProyecto de innovación_Toledo_Trigoso.pdfProyecto de innovación_Toledo_Trigoso.pdfToledo_Trigoso_Textocompletoapplication/pdf1338811https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/1/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Toledo_Trigoso.pdfe69b5b19db498800d5543337d7520741MD51detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdfdetailed-report_es_gpspets-sactxt.pdfINFORME_SIMILITUD_Toledo_Trigosoapplication/pdf439502https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/2/detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf5c337755addf3dfe4dad38b4cbfe85b9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTProyecto de innovación_Toledo_Trigoso.pdf.txtProyecto de innovación_Toledo_Trigoso.pdf.txtExtracted texttext/plain66908https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/4/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Toledo_Trigoso.pdf.txt117a2987dd5f55ba28d1354e03539752MD54detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.txtdetailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.txtExtracted texttext/plain66337https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/6/detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.txtdd8690dbbba3d524d66dbb7c38b78dedMD56THUMBNAILProyecto de innovación_Toledo_Trigoso.pdf.jpgProyecto de innovación_Toledo_Trigoso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4110https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/5/Proyecto%20de%20innovaci%c3%b3n_Toledo_Trigoso.pdf.jpg3a54eab6875a547a5752ec289f7e901bMD55detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.jpgdetailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5530https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/713/7/detailed-report_es_gpspets-sactxt.pdf.jpg2642d8ef491d3785e794ae48cd26d0deMD5720.500.13065/713oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/7132024-12-11 13:46:50.099Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).