Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021
Descripción del Articulo
Esta iniciativa académica, es el reflejo de la idea empresarial de un equipo de egresados de ZEGEL IPAE, Sede Iquitos, y que ha sido desarrollado en base a experiencia de un negocio en marcha, como es la distribución de alimentos para perros y gatos de la marca ALLKJOY en la ciudad de Iquitos, esa e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Servicios de distribución Alimentos para animales Prototipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta iniciativa académica, es el reflejo de la idea empresarial de un equipo de egresados de ZEGEL IPAE, Sede Iquitos, y que ha sido desarrollado en base a experiencia de un negocio en marcha, como es la distribución de alimentos para perros y gatos de la marca ALLKJOY en la ciudad de Iquitos, esa experiencia empresarial ha llevado al equipo a establecer una línea de investigación del mundo de las mascotas caninas (perros) exclusivamente en la ciudad, por la cual se tuvo que experimentar con las mascotas y la versatilidad y opinión de los dueños, a quienes por el marcado interés de la digitalización caímos en cuenta que debe ser un amante de las mascotas y a la vez un aficionado dominador de las tecnologías de la información digital. En ese sentido se ha elaborado el trabajo, empezando con la investigación, en la cual se ha tomado muestras de personas doglovers, o amantes a sus mascotas caninas, a fin de establecer un vínculo con el propósito, esa muestra además tenía la característica de ser asiduos usuarios a la tecnología, la información fue crucial para iniciar los componentes de este trabajo. Para este punto del diagnóstico empresarial aplica ciertas herramientas para determinar el análisis del Macro y Micro entorno, dentro de ellas tenemos el Análisis PESTA, donde determina los siguientes factores externos e internos. En ese sentido la vinculación emocional de los posibles usuarios, contrasta con la posición ambivalente de la economía basada en las elecciones populares de segunda vuelta, tiempos en la que se termina desarrollando la tesis, por ello es resaltante este aspecto. Cuando sustentamos la razón de ¿por qué? ingresar en este mercado, e innovar a través del mundo digital, solo nos basamos en la propuesta de mercado potencial en alimentos para mascotas y la estimación real, la misma que se sustentara en este proyecto, era que el 75% de las familias en IQUITOS METROPOLITANO cuentan con mascotas, y de este porcentaje en números corresponde el 30% a un mercado meta para marcas balanceadas en la comercialización de productos alimentos para perros. DIGITAL DOG es una estrategia planificada de “ambigüedad permitida” es decir, no somos de ALLKJOY la marca que se vende en Iquitos desde la empresa distribuidora, y tenemos un convenio para que, al crear la plataforma aplicativa digital, se pueda agregar no sólo en su momento otras marcas de alimentos, sino otras categorías de productos y/o servicios a ofrecer. En ese aspecto DIGITAL DOG crea una plataforma con tres interfaces de interacción digital con los usuarios, dos son comerciales (on line) y una de intercambio de información digital. Las estrategias y técnicas planteadas para la implementación, primero de la plataforma, y segundo de la difusión y estrategia de colocación y descargas del aplicativo recaen en una suerte de trabajo coordinado y metódico, con funcionamiento 24 horas los 7 días de la semana para mantener activo y actualizado la plataforma, y en esa línea, las inversiones concuerdan que ante el 100% de las descargas en un tiempo determinado el 10 a 20% terminan en una compra (venta) on line a través del aplicativo. Medimos el esfuerzo de la estrategia digital con metas claras que van desde el número de descargas, y las ventas por las tres líneas (2 en realidad) accesorios y alimentos, por la parte comercial, y por la parte de información el número y frecuencia de las interacciones con la línea de asesorías, que son consultas y recomendaciones en línea (on line) vía aplicativo, WhatsApp, correo y otros foros chats de veterinarios o expertos criadores de mascotas en temas de comportamiento, nutricio, etc |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).