Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021
Descripción del Articulo
Esta iniciativa académica, es el reflejo de la idea empresarial de un equipo de egresados de ZEGEL IPAE, Sede Iquitos, y que ha sido desarrollado en base a experiencia de un negocio en marcha, como es la distribución de alimentos para perros y gatos de la marca ALLKJOY en la ciudad de Iquitos, esa e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Servicios de distribución Alimentos para animales Prototipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ZEGEL_35ec6e98a4409304f27caf9d611eb65b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/803 |
| network_acronym_str |
ZEGEL |
| network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 |
| title |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 |
| spellingShingle |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 Garcia Alva, Gilda Elizabeth Administración Negocios Servicios de distribución Alimentos para animales Prototipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 |
| title_full |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 |
| title_fullStr |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 |
| title_sort |
Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021 |
| author |
Garcia Alva, Gilda Elizabeth |
| author_facet |
Garcia Alva, Gilda Elizabeth Vargas Vargas, Isele Alicia Vela Sanchez, Kirbby Raul |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Vargas, Isele Alicia Vela Sanchez, Kirbby Raul |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Alva, Gilda Elizabeth Vargas Vargas, Isele Alicia Vela Sanchez, Kirbby Raul |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Negocios Servicios de distribución Alimentos para animales Prototipos |
| topic |
Administración Negocios Servicios de distribución Alimentos para animales Prototipos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Esta iniciativa académica, es el reflejo de la idea empresarial de un equipo de egresados de ZEGEL IPAE, Sede Iquitos, y que ha sido desarrollado en base a experiencia de un negocio en marcha, como es la distribución de alimentos para perros y gatos de la marca ALLKJOY en la ciudad de Iquitos, esa experiencia empresarial ha llevado al equipo a establecer una línea de investigación del mundo de las mascotas caninas (perros) exclusivamente en la ciudad, por la cual se tuvo que experimentar con las mascotas y la versatilidad y opinión de los dueños, a quienes por el marcado interés de la digitalización caímos en cuenta que debe ser un amante de las mascotas y a la vez un aficionado dominador de las tecnologías de la información digital. En ese sentido se ha elaborado el trabajo, empezando con la investigación, en la cual se ha tomado muestras de personas doglovers, o amantes a sus mascotas caninas, a fin de establecer un vínculo con el propósito, esa muestra además tenía la característica de ser asiduos usuarios a la tecnología, la información fue crucial para iniciar los componentes de este trabajo. Para este punto del diagnóstico empresarial aplica ciertas herramientas para determinar el análisis del Macro y Micro entorno, dentro de ellas tenemos el Análisis PESTA, donde determina los siguientes factores externos e internos. En ese sentido la vinculación emocional de los posibles usuarios, contrasta con la posición ambivalente de la economía basada en las elecciones populares de segunda vuelta, tiempos en la que se termina desarrollando la tesis, por ello es resaltante este aspecto. Cuando sustentamos la razón de ¿por qué? ingresar en este mercado, e innovar a través del mundo digital, solo nos basamos en la propuesta de mercado potencial en alimentos para mascotas y la estimación real, la misma que se sustentara en este proyecto, era que el 75% de las familias en IQUITOS METROPOLITANO cuentan con mascotas, y de este porcentaje en números corresponde el 30% a un mercado meta para marcas balanceadas en la comercialización de productos alimentos para perros. DIGITAL DOG es una estrategia planificada de “ambigüedad permitida” es decir, no somos de ALLKJOY la marca que se vende en Iquitos desde la empresa distribuidora, y tenemos un convenio para que, al crear la plataforma aplicativa digital, se pueda agregar no sólo en su momento otras marcas de alimentos, sino otras categorías de productos y/o servicios a ofrecer. En ese aspecto DIGITAL DOG crea una plataforma con tres interfaces de interacción digital con los usuarios, dos son comerciales (on line) y una de intercambio de información digital. Las estrategias y técnicas planteadas para la implementación, primero de la plataforma, y segundo de la difusión y estrategia de colocación y descargas del aplicativo recaen en una suerte de trabajo coordinado y metódico, con funcionamiento 24 horas los 7 días de la semana para mantener activo y actualizado la plataforma, y en esa línea, las inversiones concuerdan que ante el 100% de las descargas en un tiempo determinado el 10 a 20% terminan en una compra (venta) on line a través del aplicativo. Medimos el esfuerzo de la estrategia digital con metas claras que van desde el número de descargas, y las ventas por las tres líneas (2 en realidad) accesorios y alimentos, por la parte comercial, y por la parte de información el número y frecuencia de las interacciones con la línea de asesorías, que son consultas y recomendaciones en línea (on line) vía aplicativo, WhatsApp, correo y otros foros chats de veterinarios o expertos criadores de mascotas en temas de comportamiento, nutricio, etc |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-03T21:03:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-03T21:03:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Garcia Alva, G. E., Vargas Vargas, I. A. y Vela Sanchez, K. R. (2021).Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/803 |
| identifier_str_mv |
Garcia Alva, G. E., Vargas Vargas, I. A. y Vela Sanchez, K. R. (2021).Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/803 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de Innovación |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| instacron_str |
ZEGEL |
| institution |
ZEGEL |
| reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
| collection |
ZEGEL - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/6/PLATAFORMA%20VIRTUAL%20-%20DIGITAL%20DOG%20%282%29.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/8/DOG%20-%20VELA%20SANCH%2016%25%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/7/PLATAFORMA%20VIRTUAL%20-%20DIGITAL%20DOG%20%282%29.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/9/DOG%20-%20VELA%20SANCH%2016%25%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/3/license.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/4/PLATAFORMA%20VIRTUAL%20-%20DIGITAL%20DOG%20%282%29.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/5/DOG%20-%20VELA%20SANCH%2016%25%20%281%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a313834cb8f2dbd75e14f97e8717145a 3ebe86f5218e97f336990d299fff7713 5485a7b9c36e668a178ca9278e5281d3 cb14da843a4e27cea01b489412695fa5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 069fefb5f83370092ac5f02f138c3a52 f0217949764c148e5864f9a7995a5a26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
| repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
| _version_ |
1846891894001369088 |
| spelling |
Garcia Alva, Gilda ElizabethVargas Vargas, Isele AliciaVela Sanchez, Kirbby Raul2025-06-03T21:03:05Z2025-06-03T21:03:05Z2021Garcia Alva, G. E., Vargas Vargas, I. A. y Vela Sanchez, K. R. (2021).Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021. [Proyecto de innovación para optar el Grado Académico de Bachiller en Administración de Negocios]. Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel.https://hdl.handle.net/20.500.13065/803Esta iniciativa académica, es el reflejo de la idea empresarial de un equipo de egresados de ZEGEL IPAE, Sede Iquitos, y que ha sido desarrollado en base a experiencia de un negocio en marcha, como es la distribución de alimentos para perros y gatos de la marca ALLKJOY en la ciudad de Iquitos, esa experiencia empresarial ha llevado al equipo a establecer una línea de investigación del mundo de las mascotas caninas (perros) exclusivamente en la ciudad, por la cual se tuvo que experimentar con las mascotas y la versatilidad y opinión de los dueños, a quienes por el marcado interés de la digitalización caímos en cuenta que debe ser un amante de las mascotas y a la vez un aficionado dominador de las tecnologías de la información digital. En ese sentido se ha elaborado el trabajo, empezando con la investigación, en la cual se ha tomado muestras de personas doglovers, o amantes a sus mascotas caninas, a fin de establecer un vínculo con el propósito, esa muestra además tenía la característica de ser asiduos usuarios a la tecnología, la información fue crucial para iniciar los componentes de este trabajo. Para este punto del diagnóstico empresarial aplica ciertas herramientas para determinar el análisis del Macro y Micro entorno, dentro de ellas tenemos el Análisis PESTA, donde determina los siguientes factores externos e internos. En ese sentido la vinculación emocional de los posibles usuarios, contrasta con la posición ambivalente de la economía basada en las elecciones populares de segunda vuelta, tiempos en la que se termina desarrollando la tesis, por ello es resaltante este aspecto. Cuando sustentamos la razón de ¿por qué? ingresar en este mercado, e innovar a través del mundo digital, solo nos basamos en la propuesta de mercado potencial en alimentos para mascotas y la estimación real, la misma que se sustentara en este proyecto, era que el 75% de las familias en IQUITOS METROPOLITANO cuentan con mascotas, y de este porcentaje en números corresponde el 30% a un mercado meta para marcas balanceadas en la comercialización de productos alimentos para perros. DIGITAL DOG es una estrategia planificada de “ambigüedad permitida” es decir, no somos de ALLKJOY la marca que se vende en Iquitos desde la empresa distribuidora, y tenemos un convenio para que, al crear la plataforma aplicativa digital, se pueda agregar no sólo en su momento otras marcas de alimentos, sino otras categorías de productos y/o servicios a ofrecer. En ese aspecto DIGITAL DOG crea una plataforma con tres interfaces de interacción digital con los usuarios, dos son comerciales (on line) y una de intercambio de información digital. Las estrategias y técnicas planteadas para la implementación, primero de la plataforma, y segundo de la difusión y estrategia de colocación y descargas del aplicativo recaen en una suerte de trabajo coordinado y metódico, con funcionamiento 24 horas los 7 días de la semana para mantener activo y actualizado la plataforma, y en esa línea, las inversiones concuerdan que ante el 100% de las descargas en un tiempo determinado el 10 a 20% terminan en una compra (venta) on line a través del aplicativo. Medimos el esfuerzo de la estrategia digital con metas claras que van desde el número de descargas, y las ventas por las tres líneas (2 en realidad) accesorios y alimentos, por la parte comercial, y por la parte de información el número y frecuencia de las interacciones con la línea de asesorías, que son consultas y recomendaciones en línea (on line) vía aplicativo, WhatsApp, correo y otros foros chats de veterinarios o expertos criadores de mascotas en temas de comportamiento, nutricio, etcapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelPEProyecto de InnovaciónSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosServicios de distribuciónAlimentos para animalesPrototiposhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo e implementación de la plataforma virtual Digital Dog como estrategia de marketing para incrementar las ventas de la marca de alimentos para perros Allkjoy en la ciudad de Iquitos Metropolitano en el año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion413028Administración de NegociosEscuela de Educación Superior Tecnológica Privada ZegelBachillerTEXTPLATAFORMA VIRTUAL - DIGITAL DOG (2).pdf.txtPLATAFORMA VIRTUAL - DIGITAL DOG (2).pdf.txtExtracted texttext/plain194770https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/6/PLATAFORMA%20VIRTUAL%20-%20DIGITAL%20DOG%20%282%29.pdf.txta313834cb8f2dbd75e14f97e8717145aMD56DOG - VELA SANCH 16% (1).pdf.txtDOG - VELA SANCH 16% (1).pdf.txtExtracted texttext/plain198200https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/8/DOG%20-%20VELA%20SANCH%2016%25%20%281%29.pdf.txt3ebe86f5218e97f336990d299fff7713MD58THUMBNAILPLATAFORMA VIRTUAL - DIGITAL DOG (2).pdf.jpgPLATAFORMA VIRTUAL - DIGITAL DOG (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4766https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/7/PLATAFORMA%20VIRTUAL%20-%20DIGITAL%20DOG%20%282%29.pdf.jpg5485a7b9c36e668a178ca9278e5281d3MD57DOG - VELA SANCH 16% (1).pdf.jpgDOG - VELA SANCH 16% (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5244https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/9/DOG%20-%20VELA%20SANCH%2016%25%20%281%29.pdf.jpgcb14da843a4e27cea01b489412695fa5MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPLATAFORMA VIRTUAL - DIGITAL DOG (2).pdfPLATAFORMA VIRTUAL - DIGITAL DOG (2).pdfGarcia_Vargas_Vela_Textocompletoapplication/pdf4039268https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/4/PLATAFORMA%20VIRTUAL%20-%20DIGITAL%20DOG%20%282%29.pdf069fefb5f83370092ac5f02f138c3a52MD54DOG - VELA SANCH 16% (1).pdfDOG - VELA SANCH 16% (1).pdfInforme_similitud_Garcia_Vargas_Velaapplication/pdf1225229https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/803/5/DOG%20-%20VELA%20SANCH%2016%25%20%281%29.pdff0217949764c148e5864f9a7995a5a26MD5520.500.13065/803oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/8032025-06-18 03:00:23.552Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.64972 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).