Elaboración y exportación de barras nutritivas hacia España

Descripción del Articulo

En los últimos años los españoles son más precavidos al momento de realizar sus compras. Al punto de querer una vida saludable a través de una alimentación sana, pero el precio es una barrera que les impide el acceso frecuente a estos productos. Tanto así que el 85% admite que les gustaría tener may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Cordova, John, Bruno Atoche, Exsmir Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Exportaciones
Productos alimentarios
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años los españoles son más precavidos al momento de realizar sus compras. Al punto de querer una vida saludable a través de una alimentación sana, pero el precio es una barrera que les impide el acceso frecuente a estos productos. Tanto así que el 85% admite que les gustaría tener mayores opciones de soluciones saludables. En España el mayor porcentaje de contratación se da en personas jóvenes, por lo que son los que comúnmente tienen este problema. Como público objetivo hemos elegido un rango de edad de 20 – 30 años, teniendo un total de 4,983,589 habitantes entre esta edad, pero al ser Madrid nuestro mercado meta, tenemos un aproximado de 818, 193 jóvenes entre ambos géneros. Nosotros como equipo para dar solución a su problema optamos por desarrollar una barra energética para ser exportada. Tenemos el objetivo de ofrecer una opción alimenticia rápida y nutritiva dentro de establecimientos de trabajo, supermercados y mercados, para cumplir este objetivo se llevó a cabo una investigación exploratoria, descriptiva y cuantitativa. La partida arancelaria es 1904.10.00.00 queremos cubrir una cuota del 5% del mercado. En nuestro primer año se hará el envío de 48000 barras energéticas mensualmente, dando un total de 576000 unidades exportadas. Para poder tener un mayor alcance los siguientes años, hemos contratado un servicio de publicidad, teniendo publicaciones semanales en redes sociales, la cuales las más usadas en España son: Facebook, LinkedIn e Instagram, también se procederá al envió de muestras y se participara en ferias nacionales e internacionales. Tras realizar nuestro plan financiero, este proyecto requerirá una inversión inicial de S/59, 008.80 y un capital de trabajo de los 3 primeros meses de S/ 230, 724.47, teniendo a la entidad Scotiabank como acreedora del dinero. En conclusión; con los datos que obtuvimos en esta investigación, esta solución al mercado europeo es viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).