Plan de negocio para la exportación de barras energéticas de cacao

Descripción del Articulo

El presente plan propone la investigación y análisis previos para la exportación de barras energéticas a base de cacao a la ciudad de Santiago de Chile. Iniciamos con la investigación y análisis de las condiciones del mercado elegido, de acuerdo a su situación actual , haciendo uso de las herramient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Cardozo, Eliane Penélope, Liñan Barraza, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Negocios
Exportaciones
Productos alimentarios
Cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan propone la investigación y análisis previos para la exportación de barras energéticas a base de cacao a la ciudad de Santiago de Chile. Iniciamos con la investigación y análisis de las condiciones del mercado elegido, de acuerdo a su situación actual , haciendo uso de las herramientas digitales. Teniendo en cuenta, además de la exportación de dicho producto, queremos brindar una alternativa de consumo en la categoría de barras energéticas, en la que contribuya con la alimentación, salud y estilo de vida de las personas. Por otro lado, es importante mencionar que, llevar a cabo esta investigación ayuda a ver con claridad, el panorama del mercado de destino, para de esta manera tener un buen desempeño en el mismo y el correcto posicionamiento en el campo. Es así que concluimos que el mercado si ofrece las condiciones adecuadas como una oportunidad de negocio. Habiendo comprobado la viabilidad del mercado elegido, pasamos a desarrollar el producto a ofrecer de manera detallada cuidando los estándares que el mercado internacional nos exige, así como también, buscando los parámetros y estándares generalmente utilizados en Chile, por otro lado, la legislación vigente al respecto. Las propiedades de los insumos de nuestro producto, sumadas a un empaque atractivo e innovador, garantizarán su correcto posicionamiento , no solo en el mercado sino en la memoria de cada uno de los consumidores. Finalmente, hablando de la relación del producto propuesto con el problema a resolver, podemos decir que nuestro producto si aporta a la solución del problema/necesidad seleccionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).