Autocuidado de accesos vasculares y calidad de vida en pacientes con hemodiálisis de una Clínica Privada, Lima 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el autocuidado de accesos vasculares y la calidad de vida en pacientes con hemodiálisis de una clínica privada, Lima 2024. La metodología: el estudio s aplicado de nivel correlacional, con un diseño no observacional con un corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Acuña, Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
Calidad de Vida
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación entre el autocuidado de accesos vasculares y la calidad de vida en pacientes con hemodiálisis de una clínica privada, Lima 2024. La metodología: el estudio s aplicado de nivel correlacional, con un diseño no observacional con un corte transversal con 90 pacientes en tratamiento de hemodiálisis con una participación a través de dos cuestionarios validados por expertos y con una confiablidad de 0.809 y 0.840 representando una alta confiabilidad, en la recolección de datos se explicara los objetivos de estudio y como resolverlos bajo los principios de bioética lo cual será un proceso individual con una duración de 30 minutos aproximadamente durante algunas semanas, con lo cual se podrá elaborar una base de datos en Excel que pueda ser analizados en el programa estadístico SPSS, de las cuales brindara resultados descriptivos en tablas y figuras, y resultados inferenciales con el uso de Rho de Spearman para comprobar las hipótesis de estudio y poder establecer las conclusiones del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).