Autocuidado en pacientes con hemodiálisis en el Centro Vida Renal, Lima – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel del autocuidado en pacientes con hemodiálisis en el Centro Vida Renal 2021. Materiales y métodos: Fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población fueron 60 pacientes con diagnóstico de insuficiencia Renal Crónica. La técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Araujo, Eva Beranis, Zamora Vega, Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Hemodiálisis
Insuficiencia Renal Crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel del autocuidado en pacientes con hemodiálisis en el Centro Vida Renal 2021. Materiales y métodos: Fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población fueron 60 pacientes con diagnóstico de insuficiencia Renal Crónica. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Resultados: El 18.33% presentan autocuidado en un nivel deficiente, el 50.00% regular y el 31,67% óptimo. En cuanto a las dimensiones; el 10.00% presentan un autocuidado en su dimensión y control de líquidos deficiente, el 53.33% regular y el 36.67% optimo; asimismo el 20.00% en su dimensión higiene personal y cuidado de piel presenta un nivel deficiente, el 51.67% regular y el 28.33% optimo; así también el 16.67% presentan en la dimensión tratamiento y cuidados del acceso vascular un nivel deficiente, el 53.33% regular y el 30.00% optimo; por otro lado, el 21.67% presentan en su dimensión descanso, sueño y recreación un nivel deficiente, el 45.00% regular, el 33.33% optimo y 15.00% en su dimensión relaciones interpersonales un nivel deficiente, el 58.33% regular y el 26.67% optimo. Conclusiones: El nivel de autocuidado en su mayoría fue regular. En cuanto a las dimensiones en todas predomino el nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).