Conocimiento sobre medidas de bioseguridad y aplicación del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital nacional de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre las medidas de bioseguridad y aplicación del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital nacional de Lima en 2024. Metodología: de enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal y alcance de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Delgado, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contención de Riesgos Biológicos
Enfermería
Unidades de Cuidados Intensivos
Containment of Biohazards
Nursing
Intensive Care Units
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre las medidas de bioseguridad y aplicación del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital nacional de Lima en 2024. Metodología: de enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal y alcance descriptivo correlacional, utilizando un muestreo censal de 30 enfermeros del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima - Surquillo. Los datos serán recolectados mediante encuestas y observación directa, utilizando instrumentos validados con alta confiabilidad. El análisis de datos se realizará con el software SPSS v27, aplicando la prueba de Chi-cuadrado para evaluar la asociación entre variables. La investigación sigue normas éticas de beneficencia y no maleficencia, buscando mejorar las prácticas de bioseguridad en la UCI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).