“El delito de fraude informático frente al uso doloso de los datos personales, Lima 2023”
Descripción del Articulo
Introducción, desde la perspectiva actual, el uso de la tecnología ha ido evolucionando y con ello implementando mejoras que permitan optimizar los servicios públicos y privados. Sin embargo, este tipo de avances ha generado una inseguridad y desprotección en la identidad de los usuarios, convirtién...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10894 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cibercrimen Ley Seguridad de los datos Identidad Hackers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Introducción, desde la perspectiva actual, el uso de la tecnología ha ido evolucionando y con ello implementando mejoras que permitan optimizar los servicios públicos y privados. Sin embargo, este tipo de avances ha generado una inseguridad y desprotección en la identidad de los usuarios, convirtiéndose en una nueva forma de impulsar la criminalidad. El objetivo de estudio es determinar cómo impacta el delito de fraude informático frente al acto doloso de los datos personales, Lima 2023. La metodología desarrollada es de enfoque cualitativo, paradigma naturalista, investigación tipo básica, diseño no experimental - estudio de caso, nivel de la investigación exploratorio, por medio del método inductivo, a través de análisis documentario. Como resultado se pudo indagar que el uso de datos personales es una necesidad y parte de la identidad de cada persona para desarrollarse en un ciberespacio de manera segura en el manejo de su información. Finalmente, se deben aplicar medidas de seguridad en la información o banco de datos de los ciudadanos para disminuir la alta demanda de ciberdelincuencia en el país y establecer un control sobre las entidades a cargo a través del reconocimiento facial y huella digital para garantizar la protección y seguridad digital de las personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).