Condición física y saturación de oxígeno en adolescentes post Covid-19 de una institución educativa del distrito de Los Olivos 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto es analizar la relación entre la condición física y la saturación de oxígeno en adolescentes de 12 a 16 años, especialmente en el contexto posterior a la pandemia de COVID-19. Se selecciono una muestra de 100 adolescentes Los resultados obtenidos son relevantes, ya que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Esteves, Rosa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Esfuerzo
Frecuencia Cardíaca
Salud del Adolescente
Exercise Test
Heart Rate
Adolescent Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto es analizar la relación entre la condición física y la saturación de oxígeno en adolescentes de 12 a 16 años, especialmente en el contexto posterior a la pandemia de COVID-19. Se selecciono una muestra de 100 adolescentes Los resultados obtenidos son relevantes, ya que las secuelas de esta enfermedad, como disnea moderada o grave al esfuerzo, tos persistente y fatiga muscular, pueden afectar el rendimiento físico y funcionalidad de las personas. Estos problemas de perfusión pueden impactar la calidad de vida y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La investigación se basa en un enfoque metodológica hipotético-deductivo y de tipo descriptivo correlacional. Se emplearán dos instrumentos validados a nivel nacional e internacional: de la prueba de caminata de 6 minutos para evaluar la condición física y un pulsioxímetro para evaluar la condición física y un pulsioxímetro para medir la saturación de oxígeno .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).