Lesiones musculoesqueléticas y calidad de sueño en el personal administrativo de la policía. Lima – 2025
Descripción del Articulo
La presencia de dolor musculoesquelético y la calidad del sueño están vinculadas no solo desde un punto de vista estadístico, sino también desde una perspectiva clínica. Interrumpir este ciclo bidireccional requiere intervenciones combinadas: mejoras ergonómicas, estrategias para optimizar el sueño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor Musculoesquelético Calidad del Sueño Salud Laboral Musculoskeletal Pain Sleep Quality Occupational Health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | La presencia de dolor musculoesquelético y la calidad del sueño están vinculadas no solo desde un punto de vista estadístico, sino también desde una perspectiva clínica. Interrumpir este ciclo bidireccional requiere intervenciones combinadas: mejoras ergonómicas, estrategias para optimizar el sueño y un manejo adecuado del dolor. Estas acciones integradas pueden favorecer una mejor salud física, un rendimiento laboral óptimo y un aumento en la calidad de vida del personal administrativo. El objetivo general del estudio es Establecer la vinculación entre las lesiones musculoesqueléticas y calidad del sueño en el personal administrativo de la policía. Lima – 2025. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 53 personas administrativas. Los instrumentos que se utilizaron fueron: el cuestionario Nórdico y el cuestionario de Pittsburg. Los resultados obtenidos fueron: La mayor parte de la muestra (45 de 53 individuos, o sea, un 84,9 %) se reconoce como de sexo masculino y un 83 % de los encuestados (44 de 53) está ubicado en rango 30–40 años. Se encontró que la mayor cantidad de encuestados presenta mala calidad de sueño (58.49%). Además, la mayor cantidad de encuestados señalo que no presentan lesiones musculoesqueléticas (69,81%). En la investigación realizada en el personal administrativo de la policía, se halló que los valores p (0,013–0,014) son menores al nivel de referencia de 0,05, indicando que la relación entre lesiones musculoesquelético y calidad del sueño es estadísticamente significativa. Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre las molestias musculoesqueléticas y la calidad de sueño en el personal en el personal administrativo de la policía. Lima – 2025. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).