BIENESTAR DOCENTE EN ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN CON TIC Y EL DESEMPEÑO PEDAGÓGICO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIEGO HERNÁNDEZ DE GALLEGOS – COLOMBIA, 2017.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue desarrollado con 95 docentes de la Institución Educativa Diego Hernández de gallegos su diseño no experimental de corte transversal, empleando un nivel correlacional con enfoque cuantitativo. Busca generar nuevos desafíos de adaptarse a los cambios que le exige el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa González, Edith Jannett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Innovación
TIC
Desempeño
Pedagogía
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue desarrollado con 95 docentes de la Institución Educativa Diego Hernández de gallegos su diseño no experimental de corte transversal, empleando un nivel correlacional con enfoque cuantitativo. Busca generar nuevos desafíos de adaptarse a los cambios que le exige el entorno educativo, como el que los estudiantes invierten más tiempo del día realizando acciones afines al uso de la tecnología. En la actualidad, la tendencia es a implementar los colegios con mayor tecnología, pero de forma paralela se debe mejorar las capacidades docentes para aprovechar las potencialidades del mismo, pero sobre ello se está presentando una brecha, dado que dicha potencialidad no se logra aprovechar totalmente, y ello se refleja en la programación curricular donde mayormente se utiliza el método tradicional de trasmitir el conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).