Efecto de la estrategia de limpieza basada en la masticación de manzana en la cubierta lingual en adolescentes de la I.E. N° 147 Mayor EP Luis Alberto García Rojas, Lima 2018

Descripción del Articulo

Investigación para obtener el grado de Maestro en Salud Pública en la Universidad Norbert Wiener, tuvo como propósito determinar el efecto de la estrategia de limpieza basada en masticación de manzana sobre la cubierta lingual en adolescentes de 15 a 17 años de la IE. N° 147 Mayor EP. Luis Alberto G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Mejia, Clotilde Paula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cubierta lingual
Higiene bucal
Masticación de manzana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Investigación para obtener el grado de Maestro en Salud Pública en la Universidad Norbert Wiener, tuvo como propósito determinar el efecto de la estrategia de limpieza basada en masticación de manzana sobre la cubierta lingual en adolescentes de 15 a 17 años de la IE. N° 147 Mayor EP. Luis Alberto García Rojas de San Juan de Lurigancho-Lima, en 2018. El estudio de tipo aplicado y nivel experimental, usó una preprueba, posprueba y control para contrastar las hipótesis en una muestra de 30 estudiantes del grupo experimental y 15 del control, de una población de estudiantes del 4to y 5to de Secundaria. La recolección de datos de la variable dependiente se hizo con guía de observación de cubierta lingual registrando índice de Winkel. La medición Pre tratamiento, presentó promedios de 10.83 para el grupo experimental y 10.87 para el control. Post tratamiento, el promedio inicial consideró cubierta severa y pasó a 3.03 al quinto día de consumo y en el caso del control registró 11.13. Estos resultados indicaron la eficacia, al encontrar diferencia significativa entre promedios del primer grupo, según los valores de las pruebas de hipótesis con asistencia de la prueba t de Student y nivel de significancia 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).