Análisis de los resultados sobre estudios de equivalencia terapéutica de medicamentos multifuentes con respecto al innovador” una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue analizar los resultados sobre estudios de equivalencia terapéutica de medicamentos multifuentes con respecto al innovador; se realizó un estudio de tipo básico - descriptivo, diseño no experimental. La metodología que se aplicó fue la revisión sistemática y el análisis docu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Velasque, Yolvi Omar, Cuaresma Urbano, Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioequivalencia terapéutica
Perfil de disolución
Bioexención
Intercambiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue analizar los resultados sobre estudios de equivalencia terapéutica de medicamentos multifuentes con respecto al innovador; se realizó un estudio de tipo básico - descriptivo, diseño no experimental. La metodología que se aplicó fue la revisión sistemática y el análisis documental; se analizaron estudios completos, de acceso libre como: tesis para pregrado, maestría, artículos científicos, revistas indexadas con un rango de fecha no mayor a 5 años de antigüedad (2016 - 2021). Se analizaron en la presente investigación 41 estudios de bioequivalencia terapéutica in vitro. La recolección y procesamiento de datos se realizó a través de hojas de cálculo Excel versión 2019. Los resultados del procesamiento de datos del estudio reflejan que en 25 de los estudios de bioequivalencia terapéutica (61%) los medicamentos no presentaron bioequivalencia ni intercambiabilidad, en 16 estudios (39%) los medicamentos presentaron equivalencia terapéutica y demostraron ser intercambiables con respecto al medicamento innovador. Se concluyó que es necesario exigir a través de la autoridad nacional de medicamentos, que todo medicamento multifuente disponible en el mercado farmacéutico cuenten con estudios de bioequivalencia terapéutica, para así garantizar un tratamiento adecuado y además óptimo de los pacientes en general, asegurando alternativas de calidad en materia de medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).