“SEVERIDAD Y CONSECUENCIAS CLINICAS DE CARIES DENTAL NO TRATADA UTILIZANDO EL ÍNDICE PUFA/pufa EN ESCOLARES DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD DEL COLEGIO NACIONAL SILLAPATA, HUÁNUCO 2019”

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de severidad de caries dental y consecuencias clínicas de caries dental no tratada en escolares de 6 a 12 años de edad del Colegio Nacional Sillapata, Huánuco 2019. Siendo un estudio de tipo observacional, prospectivo y de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Mallqui, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Índice Pufa
Índice CPOD
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de severidad de caries dental y consecuencias clínicas de caries dental no tratada en escolares de 6 a 12 años de edad del Colegio Nacional Sillapata, Huánuco 2019. Siendo un estudio de tipo observacional, prospectivo y de corte transversal. Se realizó una exploración clínica a 90 niños con edades entre 6 a 12 años del Colegio Nacional Sillapata, en el Departamento de Huánuco. Los datos se recogieron de manera estructurada y por medio de un examen clínico; registrando la caries dental y las consecuencias clínicas de caries dental no tratada mediante los índices CPOD/ceo-d y PUFA/pufa respectivamente, los cuales se procesaron estadísticamente con SPSS. Versión 25. Se encontró una frecuencia de caries dental CPOD/ceo-d de 95.5%, con índice CPOD 2.21 y ceo-d 4.41, que corresponde a un nivel de severidad bajo y moderado respectivamente, la prevalencia de las consecuencias clínicas de caries dental no tratada PUFA/pufa fue de 44.44%. Concluimos que la severidad de caries dental CPOD/ceo-d nos da un valor bajo / moderado y las consecuencias clínicas de caries dental no tratada según PUFA/pufa un 44.44%, con mayor predominio en el componente p en dentición decidua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).