Conocimiento y práctica de los procedimientos de esterilización del profesional de enfermería que labora en central de esterilización en un Hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación existente entre el Conocimiento y práctica de los procedimientos de esterilización del profesional de enfermería que labora en central de esterilización en un Hospital de Lima, 2024. Método: El diseño metodológico será tipo aplicado, hipotético deductivo, cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Enfermeras y Enfermeros Centro de Material y Esterilización Health Knowledge, Attitudes, Practice Nurses Sterile Processing Department https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación existente entre el Conocimiento y práctica de los procedimientos de esterilización del profesional de enfermería que labora en central de esterilización en un Hospital de Lima, 2024. Método: El diseño metodológico será tipo aplicado, hipotético deductivo, cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal. La población estará constituida por 80 enfermeras de central de esterilización y centro quirúrgico. La técnica fue la encuesta, aplicando dos instrumentos, primer cuestionario "conocimientos sobre el proceso de esterilización", compuesto por 15 ítems, y el formulario de observación "práctica del procedimiento de esterilización", compuesto por 15 ítems; A través de la validación por panel de expertos, ambos instrumentos lograron una puntuación de validez de KR-20 de 91,26%, mientras que la confiabilidad fue verificada mediante el alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,756. Ambos instrumentos fueron validados para su uso en la central de esterilización. Los datos se procesarán y analizarán estadísticamente con los programas Excel y SPSS. Se utilizará estadísticas descriptivas e inferencial para identificar posibles correlaciones en los datos, de acuerdo con las hipótesis propuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).