Mejora del trámite documentario de los requerimientos del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen , Lima 2018
Descripción del Articulo
La propuesta abordada en la presente investigación consiste en establecer un plazo límite en el procesamiento de los requerimientos de medicamentos, material médico y de laboratorio, rediseñar el flujograma de atención y capacitar al personal en el adecuado llenado, seguimiento y procesamiento de lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Requerimientos Gestión Salud Capacitación |
| Sumario: | La propuesta abordada en la presente investigación consiste en establecer un plazo límite en el procesamiento de los requerimientos de medicamentos, material médico y de laboratorio, rediseñar el flujograma de atención y capacitar al personal en el adecuado llenado, seguimiento y procesamiento de los pedidos. La investigación se desarrolla bajo un sintagma holístico, de enfoque mixto, tipo proyectivo y de diseño de campo no experimental. Como instrumentos se utilizaron la entrevista al personal administrativo y asistencial del HNGAI además de los registros de datos de requerimientos almacenados en el sistema interno del hospital. Como resultado de ambos análisis, se puso en evidencia la inadecuada atención de los requerimientos necesarios para el tratamiento de los pacientes. Ellos debido en parte por la falta de capacitación en el llenado de los documentos necesarios para llevar a cabo un requerimiento. La constante rotación del personal, la falta de organización, la falta de motivación del personal asistencial y administrativo y el creciente malestar de los asegurados. Es por ello que se ha elaborado una propuesta de mejora de los procesos bajo lineamientos estratégicos con el propósito de revertir la situación de inconformidad actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).