APLICACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN A TRAVÉS DE UN SEMILLERO ECOLÓGICO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL GRADO TERCERO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTA, 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito aplicar un plan de acción a través de un semillero ecológico para el fortalecimiento de las competencias específicas en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el grado tercero de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta en el 2014. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Jaimes, Aura Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de acción
Semillero ecológico
Competencias
Estrategias pedagógicas.
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito aplicar un plan de acción a través de un semillero ecológico para el fortalecimiento de las competencias específicas en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en el grado tercero de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta en el 2014. La investigación es de tipo cuantitativo y según su diseño, cuasi-experimental. Se consideró dos grupos, uno de control y otro experimental, a los cuales se les aplicó un pretest. Luego se aplicó el tratamiento (VI), que en este caso es la aplicación de un plan de acción a través de un semillero ecológico, para obtener cambios en la variable dependiente (VD), las competencias específicas del área de Ciencias Naturales .Para poder comprobar la hipótesis se recogió datos con un pre y postest en una muestra de 25 estudiantes que formaron parte del grupo experimental. Se recurrió a la prueba t de student para comparar medias y se consideró un nivel de significación de 0,05. Se obtuvo como resultado que existe diferencia significativa entre las medias en cada una de las competencias citadas, lo que permite demostrar que quienes participación en el semillero ecológico fortalecieron sus competencias específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).