Estrategias de afrontamiento y desgaste profesional en el personal de enfermería del área de emergencia de una clínica privada, Lima -2024
Descripción del Articulo
Objetivo: “determinar cómo las estrategias de afrontamiento se relacionan con el desgaste profesional en el personal de enfermería del área de emergencia de una clínica privada, Lima – 2024”. Metodología: Será de tipo aplicada y de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades de Afrontamiento Agotamiento Profesional Personal de Enfermería Coping Skills Burnout, Professional Nursing Staff https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: “determinar cómo las estrategias de afrontamiento se relacionan con el desgaste profesional en el personal de enfermería del área de emergencia de una clínica privada, Lima – 2024”. Metodología: Será de tipo aplicada y de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población de estudio estará constituida por 80 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia en una clínica privada. La muestra incluirá el total de la población. Para la recolección de datos se empleará la técnica de la encuesta. Instrumentos para la variable “estrategias de afrontamiento”, la escala de afrontamiento COPE confiable mediante Alpha de Crombach de 0.90 y empleada por Salvatierra 2021 y la información de la variable “desgaste profesional” será obtenida a través del cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI), adaptado por Janampa, et al en el 2021, confiable mediante Kuder de Richardson = 0,81. El tratamiento estadístico y evaluación de datos se ejecutará mediante enfoques descriptivos y frecuencias expresadas en términos porcentuales. La exploración estadística se ajustará según la distribución de los datos, utilizando para ello la Correlación de Pearso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).