Perfil psicomotor y calidad de vida en niños con trastorno del espectro autista en el CERP LA VICTORIA 2022
Descripción del Articulo
Tomamos como punto de partida todas las aportaciones que nos ofrece la psicomotricidad, a partir de la identificación del perfil psicomotor del niño con TEA y como este se puede relacionar con su calidad de vida, desde el conocimiento tanto físico como personal, hasta aumentar la autoestima del niño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Perfil psicomotor Autismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Tomamos como punto de partida todas las aportaciones que nos ofrece la psicomotricidad, a partir de la identificación del perfil psicomotor del niño con TEA y como este se puede relacionar con su calidad de vida, desde el conocimiento tanto físico como personal, hasta aumentar la autoestima del niño, mediante el reconocimiento de su cuerpo, así como la estimulación en las diferentes áreas como atención, concentración, inteligencia y disciplina, todo ello nos permitirá contribuir con el desarrollo de estos niños y mejorar por ende su calidad de vida dentro de la sociedad. Así mismo, se brindarán aportes en el campo fisioterapéutico, pues los resultados obtenidos permitirán evidenciar la situación actual del problema, para tomar medidas no solo desde el punto de vista del abordaje terapéutico, sino también desde una intervención preventiva promocional, en donde se puedan crear programas de psicomotricidad específicos con la finalidad de mejorar la calidad de vida en estos niños |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).