Actitudes estigmatizantes hacia las personas con trastornos mentales del enfermero de la Segunda Especialidad de Salud Mental y Psiquiatría de la Universidad Norbert Wiener – Lima 2021
Descripción del Articulo
Las actitudes estigmatizantes están presentes en la sociedad desde mucho tiempo atrás y las personas con trastornos mentales no son ajenos a ello lo que conlleva a la estigmatización. La deshumanización y despersonalización de los demás a estas personas a través de las “etiquetas” son estereotipos q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estigmatización Actitudes estigmatizantes Trastornos mentales Personal de la salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las actitudes estigmatizantes están presentes en la sociedad desde mucho tiempo atrás y las personas con trastornos mentales no son ajenos a ello lo que conlleva a la estigmatización. La deshumanización y despersonalización de los demás a estas personas a través de las “etiquetas” son estereotipos que la misma sociedad por temor y desconocimiento actúan sobre ellos. En nuestro país se viene desarrollando la reforma de la salud mental comunitaria sin embargo las actitudes estigmatizantes a esas personas están presentes y van en aumento. El personal de salud como promotores en el proceso de des estigmatización no es ajeno a ello para ello es importante conocer el nivel de actitudes estigmatizantes ya presentes en estos profesionales a fin de intervenir en ello y colaborar en la disminución del rechazo social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).