Actividad física y síndrome de burnout en docentes del colegio 20188 Centro de Mujeres durante la pandemia, Cañete 2021
Descripción del Articulo
        El control de la pandemia del COVID-19 es un reto para la salud pública a nivel mundial que ha conllevado a la toma de medidas sanitarias que limitan el contacto físico, repercutiendo así en los trabajos que demandan del contacto físico entre personas; por tanto, la labor docente ha tenido que adapt...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8330 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8330 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actividad física Síndrome de Burnout Docentes Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 | 
| Sumario: | El control de la pandemia del COVID-19 es un reto para la salud pública a nivel mundial que ha conllevado a la toma de medidas sanitarias que limitan el contacto físico, repercutiendo así en los trabajos que demandan del contacto físico entre personas; por tanto, la labor docente ha tenido que adaptarse a la modalidad remota para asegurar la continuidad de la educación de los jóvenes, esta situación ha limitado la realización de actividad física al aire libre y ha favorecido la creación de conductas sedentarias en los docentes, lo que podría exponerlos a un estrés prolongado haciéndolos proclives a desarrollar síndrome de burnout por el trabajo, afectando la salud física y mental de los docentes durante la pandemia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            