Nivel de conocimientos de cuidados paliativos en el manejo de la alimentación y el dolor que brindan los cuidadores principales a sus pacientes oncológicos, en el hospital Guillermo Almenara de Essalud.
Descripción del Articulo
Introducción: A nivel nacional el Perú se encuentra dentro de los países donde el cáncer ocupa el primer lugar de mortalidad en personas menores de 70 años, esta enfermedad afecta al paciente y también a su familia, que se convierte en el apoyo para sobre llevar este proceso pues se experimentan cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Cuidados Paliativos Cuidador primario Alimentación Dolor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: A nivel nacional el Perú se encuentra dentro de los países donde el cáncer ocupa el primer lugar de mortalidad en personas menores de 70 años, esta enfermedad afecta al paciente y también a su familia, que se convierte en el apoyo para sobre llevar este proceso pues se experimentan cambios de roles y se crea una dependencia por parte del enfermo hacia la persona que lo cuida, la cual debe de tener habilidades y conocimientos para desarrollar su labor Objetivo: Determinar nivel de conocimientos de cuidados paliativos en el manejo de la alimentación y el dolor que brindan los cuidadores principales a sus pacientes oncológicos, en el hospital Guillermo Almenara de Essalud Metodología: El enfoque es cuantitativo dado que se recolectan datos en bases a una medición numérica y análisis estadísticos de los hechos planteados. Por otro lado es un diseño descriptivo La muestra fue seleccionada mediante la fórmula, obteniéndose un resultado de 63 participantes, cuidadores primarios y la técnica a utilizar será la entrevista, el instrumento es la encuesta basada en 20 preguntas, las 10 primeras se refieren a la situación de alimentación y las 10 siguientes al manejo del dolor, dicho instrumento va a manejar una escala de medición con el fin de agrupar y darle valor a las situaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).