EFECTIVIDAD DE LA ROTACIÓN LABORAL EN LA PREVENCIÓN DE TRANSTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES OPERATIVOS DEL SECTOR INDUSTRIAL
Descripción del Articulo
La revisión sistemática de los 10 artículos científicos evidenciados sobre la efectividad de la rotación laboral en la prevención de transtornos músculo esqueléticos en trabajadores operativos del sector industrial fueron obtenidos de la siguiente base de datos Pubmed, Journal britani, Elsevier, Erg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transtornos músculo esqueléticos Rotación laboral Sector industrial |
Sumario: | La revisión sistemática de los 10 artículos científicos evidenciados sobre la efectividad de la rotación laboral en la prevención de transtornos músculo esqueléticos en trabajadores operativos del sector industrial fueron obtenidos de la siguiente base de datos Pubmed, Journal britani, Elsevier, Ergonomics y Google académico. Fueron analizados según la escala Grade para determinar la fuerza y calidad de la evidencia. El 50% (5/10) corresponden al diseño cuasi experimental, el 40% (4/10) son de diseño metodológico de revisión sistemática y 10% (1/10) es ensayo clínico aleatorizado. De los 10 artículos revisados, el 60% (6/10) afirman que la rotación laboral contribuye potencialmente a la reducción de transtornos músculo esqueléticos asociados al trabajo y el 40% (4/10) mostraron que no existe una evidencia significativa para la aplicación de un programa de rotación laboral, ya que no hubo alteración alguna en la relación horas perdida y la prevalencia de molestias músculo esqueléticas. De los 10 artículos revisados, 6 de 10 estudios se evidencia que existe la efectividad rotación laboral en la prevención de transtornos músculo esqueléticos en trabajadores operativos, otros 2 de los 10 artículos nos indica que no existen hallazgos significativos sobre la efectividad de la rotación de trabajo y por último 2 de 10 estudios indican que su efectividad para alternar tareas es variante al esfuerzo que requiera la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).