Coriamnionitis subclínica y óbito fetal en un hospital de Lima Nivel II-2
Descripción del Articulo
Se evalúa el caso clínico de una paciente de 25 años con 26 semanas de gestación, donde se diagnosticó óbito fetal. Previamente se realizaron 4 controles prenatales donde todo cursaba aparentemente dentro de lo normal, además la paciente tenía tratamiento de infección vaginal como manejo sindrómico....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corioamnionitis Subclínica Óbito fetal Salud materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Se evalúa el caso clínico de una paciente de 25 años con 26 semanas de gestación, donde se diagnosticó óbito fetal. Previamente se realizaron 4 controles prenatales donde todo cursaba aparentemente dentro de lo normal, además la paciente tenía tratamiento de infección vaginal como manejo sindrómico. Posterior al parto vaginal, se evalúa la placenta y las membranas ovulares en servicio de patología, el cual culmina con diagnóstico de corioamnionitis subclínica por E. coli. Finalmente se concluye que los factores predisponentes, el manejo no específico para algunas infecciones y la escasa evidencia científica de esta patología nos hace recapacitar sobre la importancia del control prenatal, la disminución de los factores de riesgo y el oportuno tratamiento a las enfermedades que se puedan presentar durante la gestación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).