Óbito fetal en gestante con preeclampsia en establecimiento de salud nivel II, 2019

Descripción del Articulo

La preeclampsia es una enfermedad diagnosticada durante el embarazo que puede proyectarse hasta el puerperio, está provoca una serie de complicaciones que no solo afectan a la gestante sino también pueden afectar al feto, la presente revisión busca estudiar las diversas complicaciones que la preecla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Cambillo, Liliana Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:preeclampsia
óbito fetal
complicaciones maternas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La preeclampsia es una enfermedad diagnosticada durante el embarazo que puede proyectarse hasta el puerperio, está provoca una serie de complicaciones que no solo afectan a la gestante sino también pueden afectar al feto, la presente revisión busca estudiar las diversas complicaciones que la preeclampsia puede generar en un contexto local regional o mundial. Es importante el estudio de la preeclampsia porque nos permiten identificar manifestaciones clínicas y terapéuticas de las complicaciones fetales asociadas a esta patología. Bajo esta premisa se plantean escribir manifestaciones clínicas con base en un procedimiento documentales y científico con el objeto de beneficiar a la comunidad de profesionales de la salud que están contacto con mujeres embarazadas y requieren de nuevos conocimientos acerca de la preeclampsia, de primera instancia desarrollaremos los objetivos del presente caso clínico y posteriormente desarrollaremos las bases teóricas del estudio, qué nos permita generar mayor conocimiento y por ende llegar a conclusiones y beneficio del binomio madre niño. El caso clínico, presenta el manejo de atención que se realiza a una gestante con preeclampsia que llega al establecimiento de salud con un óbito fetal, se evidencian las complicaciones maternas y como el trabajo del equipo multidisciplinario ayuda a realizar una adecuada y eficiente atención para evitar que el riesgo se incremente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).