Necesidades familiares de pacientes ingresados a una unidad de cuidados intensivos de un hospital público Covid-19, Lima-2020.

Descripción del Articulo

Los familiares de los pacientes en la UCI se enfrentan a un entorno estresante un momento en que a menudo están menos preparados para ello. El apoyo familiar es muy importante, y más durante la pandemia, la seguridad pública requiere restringir la presencia física de las familias de los pacientes ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Molina, Aquilina Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades
Familiares
Pacientes
UCI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los familiares de los pacientes en la UCI se enfrentan a un entorno estresante un momento en que a menudo están menos preparados para ello. El apoyo familiar es muy importante, y más durante la pandemia, la seguridad pública requiere restringir la presencia física de las familias de los pacientes hospitalizados Y deben adaptar rápidamente los procedimientos y herramientas centrados en la familia para eludir las restricciones sobre la presencia física. Así mismo el distanciamiento físico o social en el mundo es la principal estrategia de mitigación utilizada para reducir la transmisión en la pandemia de COVID-19. los familiares de los pacientes críticamente enfermos tienen necesidades importantes en este período de crisis Y Es importante reconocer estas necesidades y evaluar cómo se satisfacen, la atención total del paciente que involucrará a la familia. Los familiares, son aquellos que sufren de crisis psicológicas, estrés y depresión como consecuencia del ingreso de sus familiares en esta unidad, que suele ser un evento imprevisto y destinado a personas en estado clínico crítico con la potencial de alta mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).