Implementación de costos estándar en la DIRESA, Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Implementación de costos estándar en la DIRESA, Ayacucho, 2021” tuvo como objetivo implementar un sistema de costos estándar en base a una propuesta que conceptualice, mejore y valide la aplicación de la gestión a través de su presentación de la estructura de costos con to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Garcia, Benyth Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos estándar
Implementación de costos
Presupuesto publico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Implementación de costos estándar en la DIRESA, Ayacucho, 2021” tuvo como objetivo implementar un sistema de costos estándar en base a una propuesta que conceptualice, mejore y valide la aplicación de la gestión a través de su presentación de la estructura de costos con todos los datos correspondientes asignados a cada área. Por tal motivo la habitualidad de la institución es mejorar la gestión económicos, por lo que se establecen grupos que complementen los objetivos. El estudio en investigación es de enfoque cuantitativo y cualitativo, en donde ampliamente se conceptualiza las categorías establecidas, el método utilizado fue el de estudio de casos, en donde se utilizó la técnica de cuestionario y entrevista donde la población fue el personal contable de las redes de salud para la obtención de datos realizado fue necesario una triangulación a través del sistema Atlas ti8 establecida por la estructura del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).